Historias de los papas

20 frases inolvidables de Juan Pablo II en los veinte años de su muerte

El pontífice y santo polaco reflexionó sobre la paz, la libertad, la fe, la familia, el amor y el perdón


Coronación de Pablo VI (fuente: dominio público)

La tiara papal de Pablo VI, historia de un regalo a los pobres

Este miércoles 13 de noviembre se cumplen 60 años de la significativa donación de Montini de una corona con fines solidarios

Benedicto XIII

Francisco pone de ejemplo a Benedicto XIII, el noble Orsini que renunció a una “carrera” para ser “compañero de los pobres”

  • El 29 de mayo de 1724, hace ahora tres siglos, Pier Francesco Orsini fue elegido sucesor de Pedro
  • El anterior pontífice que ostentó ese nombre fue el ‘Papa Luna’,  aunque acabó siendo considerado cismático
Pío VII en la coronación de Napoleón

Francisco ensalza a Pío VII, el papa que, encarcelado por Napoleón, supo “guiar a la Iglesia a través de su ropa interior”

  • En una audiencia con representantes de las diócesis con las que Barnaba Chiaramonti tuvo relación, Bergoglio lo ha señalado como “un gran ejemplo de buen pastor que da la vida por su rebaño”
  • Tras la Revolución Francesa y con el Imperio galo, “lo que surgió fue una comunidad materialmente más pobre, pero moralmente más cohesionada, fuerte y creíble”
Pío X

Francisco: “Quiero mucho a Pío X y siempre lo he querido”

  • Bergoglio firma el prólogo de un libro en el que Lucio Bonora homenajea a Giuseppe Melchiorre Sarto
  • “Fue un Papa que lloró ante la Guerra Mundial, de la que fue considerado la primera víctima”
Juan Pablo I, el papa escritor que ‘dialogó’ con Goethe, Chesterton, Dickens, Walter Scott,

Juan Pablo I, el papa escritor que ‘dialogó’ con Goethe, Chesterton, Dickens, Walter Scott, Mark Twain… o Pinocho

  • Dos años antes de suceder a Pablo VI, en su libro ‘Ilustrissimi’, ‘conversaba’ con 40 relevantes personajes
  • El patriarca de Venecia, un hombre de vasta cultura atesoró en su biblioteca privada hasta 5.000 volúmenes
  • La Fundación Juan Pablo I y la  Gregoriana le homenajean a Luciani este viernes 24 en el Ateneo Pontificio
Urbano VIII

Cuatro siglos de Urbano VIII, mucho más que el Papa que obligó a retractarse a Galileo

  • Bajo su pontificado (1623-1644), imperó el nepotismo y nombró cardenales a sus hermanos y sobrinos
  • Tras anular su poder, ‘compensó’ a los purpurados designándolos “eminencias” o “príncipes de la Iglesia”
  • Tuvo un papel clave en la Guerra de los Treinta Años y favoreció indirectamente a la Francia de Richelieu
  • Consagró la Basílica de San Pedro, encargó a Bernini su baldaquino y mandó construir Castelgandolfo
“Moderado progresista”: así se recibió en España, hace hoy 45 años, la elección papal de

“Moderado progresista”: así se recibió en España, hace hoy 45 años, la elección papal de Juan Pablo II

‘El País’ se congratuló por el triunfo en el cónclave, el 16 de octubre de 1978, de “un polaco joven, abierto en política y moderno en dogma”

Casaroli

A los 25 años de la muerte del cardenal Casaroli, impulsor de la ‘Ostpolitik’ vaticana con el bloque soviético

  • Mañana, 9 de junio, se cumple un cuarto de siglo del adiós del secretario de Estado vaticano entre 1979 y 1990
  • El diplomático italiano fue un hombre clave en los pontificados de Juan XXIII, Pablo VI y Juan Pablo II
Papa Agatón

Agatón, el único papa que ha vivido más que Benedicto XVI, se ordenó sacerdote a los 100 años

  • Reconocido como santo por católicos y ortodoxos, impulsó en el año 680 el sexto Concilio General de Constantinopla
  • Condenó a los monotelitas y propuso a Constantino IV que aceptara su ‘autoritas’ si él reconocía su ‘potestas’
  • ESPECIAL: Benedicto XVI: adiós al Papa emérito
Papa Silvestre I

Silvestre I, el papa que, como Benedicto XVI, murió un 31 de diciembre

La frase que marcó a Juan Pablo I se la dijo su padre, militante socialista: “Espero que, cuando

La frase que marcó a Juan Pablo I se la dijo su padre, militante socialista: “Espero que, cuando seas cura, te pongas de parte de los pobres”

Giovanni Luciani, albañil que había tenido que emigrar a Suiza y Alemania para trabajar como temporero, acabó bendiciendo su vocación al sacerdocio

Diego Sola: “El gran reto de Francisco es integrar un conjunto de sensibilidades, algunas de

Diego Sola: “El gran reto de Francisco es integrar un conjunto de sensibilidades, algunas de ellas antagónicas entre sí”

El joven historiador publica el ensayo ‘Historia de los papas’, una lectura de las crisis que ha vivido la Iglesia a lo largo de dos milenios

Hace 50 años Pablo VI ya clamaba contra la división en la Iglesia: “Por alguna grieta ha

Hace 50 años Pablo VI ya clamaba contra la división en la Iglesia: “Por alguna grieta ha entrado el humo de Satanás”

  • Ayer se cumplieron 50 años del discurso de Montini en el que hizo temblar los cimientos de San Pedro
  • “Hay duda, incertidumbre, problemas, inquietud, insatisfacción, confrontación. No confiamos en la Iglesia”
Historias de los papas: de Clemente XIII, su último baluarte, a Clemente XIV, el Papa que

Historias de los papas: de Clemente XIII, su último baluarte, a Clemente XIV, el Papa que disolvió a los jesuitas

Historias de los papas: Pío VII, el hombre que venció a Napoleón

Historias de los papas: Pío VII, el hombre que venció a Napoleón

Pío XI

Historias de los papas: cuando Pío XI murió en la víspera de boicotear a Mussolini

Achille Ratti, pontífice en el período de “entreguerras”, hubo de hacer frente a comunismo, fascismo y nazismo