Rubén Serrano Jiménez, presidente de la Juventud Estudiante Católica (JEC)
Presidente General de la Juventud Estudiante Católica (JEC)

Llamados a la misión


Compartir

‘Laicos por Vocación, llamados a la misión’ es el lema elegido desde la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida para celebrar el Día del Apostolado Seglar y de la Acción Católica. Cuando escuché por primera vez la propuesta de lema, me surgieron dos preguntas: ¿cuál es la vocación de los laicos? y ¿realmente me siento llamado a la misión?



Una misión para transformar

He oído decir muchas veces que los docentes tienen que tener vocación, o que ciertas carreras como medicina o enfermería son carreras vocacionales, pero nunca había oído hablar de la “vocación laical”, ¿acaso los laicos hemos recibido alguna llamada especial?

Después de darle muchas vueltas, investigar un poco y preguntar a muchas personas, me di cuenta de que no es casualidad que el Día del Apostolado Seglar y de la Acción Católica se celebre el mismo día que Pentecostés. 50 días después de la Resurrección celebramos el momento en el que los apóstoles recibieron al Espíritu Santo y “empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse” (Hch 2, 4).

Y precisamente es el Espíritu Santo el que nos recuerda que, desde el bautismo, somos llamados a transformar la sociedad para construir un mundo más cercano al Reino de Dios. Él nos guía en nuestras acciones concretas, nos da fuerzas para seguir a pesar de las dificultades y los fracasos, y sobre todo nos incita a salir de nuestra zona de confort, a “complicarnos la vida” y a implicarnos en aquellas causas que creemos justas.

Esta misión que tenemos el laicado no es otra que la de estar cercanos a los empobrecidos, dar voz a todas las injusticias que impiden el desarrollo pleno de las personas, y trabajar, cada uno en nuestros ambientes, para que la sociedad sea cada vez un lugar más justo y menos desigual.

Miembros de los movimientos de la Acción Católica

Miembros de los movimientos de la Acción Católica

Encontrarnos para seguir con la misión

Esta llamada a la transformación es algo que los movimientos y asociaciones de Acción Católica tenemos muy integrado en nuestro ser y en la base de todas nuestras acciones. Cada uno desde nuestros ambientes (parroquias, centros de estudios, mundo del trabajo, medio rural…) buscamos esta transformación a través del ver, juzgar y actuar, metodología que nos ayuda a discernir sobre lo que pasa a nuestro alrededor, y darle sentido al cambio que queremos realizar.

Pero también somos conscientes de que, si buscamos realmente un cambio en la sociedad, necesitamos trabajar y compartir espacios con otras personas, movimientos, asociaciones…, ya que cada uno vamos a poder transformar un ambiente distinto.

Es por eso que el pasado domingo participamos en la Eucaristía celebrada en Valladolid con motivo del Día del Apostolado Seglar y la Acción Católica, y aprovechamos la ocasión para tener un día de convivencia los movimientos y asociaciones de Acción Católica. Visitamos Valladolid, comimos juntos con Luis Argüello, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, compartimos nuestros retos, preocupaciones y proyectos, y, sobre todo, compartimos risas, cantos y bailes que, al menos a mí, me ayudan a seguir con ilusión en la tarea, sintiéndome acompañado de personas que trabajan también por acercar el Reino a sus ambientes.