Vida Nueva – Revista y portal de noticias religiosas y de Iglesia 
España
  • Colombia
  • Cono Sur
  • México
  • Suscripciones
  • Acceso usuarios
  • España
  • Vaticano
  • Mundo
    • África
    • América
    • Asia
    • Europa
    • Oceanía
  • A Fondo
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Donne Chiesa Mondo
    • Carisma
    • SomosConfer
    • Misión Celam
  • Pliegos
  • Firmas
    • Editoriales
    • Tribunas
    • Blogs
  • Documentos
  • Culturas
    • Cultura
    • Libros
  • Podcast

Hoy se habla de
Migrantes y Refugiados - 15 años de Aparecida - el podcast semanal - el Papa escribe en VN

  1. Inicio
  2. Mundo
  3. América
  4. Cono Sur
  5. CHILE – Buenas prácticas para el trabajo con infancia
Cono Sur

CHILE – Buenas prácticas para el trabajo con infancia

23/06/2017 | Roberto Urbina Avendaño

Un libro sistematiza tres años de proyectos financiados por el Fondo Nacional de la Campaña Cuaresma de Fraternidad.

 

Entre los años 2013 y 2015 la campaña Cuaresma de Fraternidad estuvo orientada a niños y jóvenes en situación de pobreza, marginalidad o exclusión. El Fondo Nacional de esa campaña apoyó 115 proyectos en todas las diócesis del país en los cuales participaron más de 10 mil niños y jóvenes. Durante 2016 se realizó un estudio de esos proyectos en el que se sistematizó el apoyo entregado y los resultados obtenidos. Este estudio se publicó en el libro Buenas Prácticas para la intervención con infancia desde la perspectiva de la Iglesia Católica cuyo autor es Isaac Toro, el sociólogo que llevó adelante la investigación.

El texto fue presentado en un seminario inaugurado por el presidente de Cuaresma de Fraternidad y de la Pastoral Social Caritas Chile, Pedro Ossandón, obispo auxiliar de Santiago, que contó con la participación de la mayoría de los encargados diocesanos de esa campaña.

Con esta sistematización se pretendió recuperar experiencias realizadas en los distintos proyectos que apuntaron al desarrollo integral de niños y niñas de 0 a 14 años con las cuales se pueda entregar orientaciones para el desarrollo de intervenciones en niños y jóvenes, desde la identidad de la acción social de la Iglesia chilena.

Según explicó Toro “el texto busca compartir los saberes sistematizados, tanto dentro como fuera de la Iglesia, de manera de poder incidir en la discusión nacional sobre la situación de la niñez en el país, a partir de la Comisión nacional de Infancia y Juventud Vulnerada”.

El libro fue comentado en un panel del seminario integrado por Paula Bustamante, del Consejo Nacional para la Infancia; María Soledad Yáñez, de la Fundación San José; y Francis Valverde, de la Asociación Chilena Pro Naciones Unidas (ACHNU). Cada una de ellas valoró esta sistematización, destacando la expresión de Francis Valverde quien lo consideró “un tremendo aporte con un enfoque muy sólido, que da cuenta de las buenas prácticas y los cambios que se han generado entre la relación de los niños y los mayores”.

Luego de las exposiciones, se presentó la experiencia con los resultados del proyecto de hipoterapia para favorecer la integración escolar en el colegio San Miguel Arcángel realizado por la Fundación Caritas Linares. Fue un proyecto exitoso cuyos resultados han sido de gran beneficio para los niños participantes en la iniciativa.

 

Austeridad y solidaridad

Desde 1982, la Iglesia en Chile motiva a los católicos a vivir con más intensidad el tiempo de Cuaresma llamando a intensificar la oración y hacer gestos de austeridad que lleven a practicar más la solidaridad. Una forma de practicar el compromiso con los demás es evitando gastos superfluos para ahorrar y reunir un monto que será entregado en la parroquia, el Viernes Santo, como aporte al fondo de la campaña de Cuaresma.

Además de varias formas de solidaridad que se generan en las parroquias, también se logra reunir un monto elevado de dinero: el 60 por ciento queda en cada diócesis y el saldo restante se reúne en un Fondo Nacional que permite financiar proyectos postulados por organismos eclesiales que atienden a los destinatarios de la campaña. Entre 2014 y 2015 los destinatarios fueron niños y jóvenes hasta 14 años y para ellos se financiaron esos 115 proyectos que atendieron a más de 10 mil de ellos, contribuyendo a disminuir sus condiciones de vulnerabilidad. Desde el año pasado y hasta el 2018 los destinatarios de la campaña Cuaresma de Fraternidad están siendo los adultos mayores.

 

 

 

 

Temas: Antofagasta Cáritas Chile pastoral social
Actualizado
23/06/2017
Roberto Urbina Avendaño
Compartir
Portada VN Nº 3270

Quiero suscribirme

Ahora

🎙️ El Podcast de Vida Nueva: El sacerdocio hoy

Lo último en Vidanueva

Portada VN Nº 3270
14-20 DE MAYO DE 2022

REVISTA Nº 3.270

Leer
Ver sumario
Archivo

Evangelio del día

Antonio Moreno
16 / 05 / 2022
Ser «casitas de Dios»
Antonio Moreno Ruiz
Leer

Libros

CORONASPECCIÓN.
Monte Carmelo
Los Misterios de Cristo en la Vida de la Iglesia
Los Misterios de Cristo en la Vida de la Iglesia
Monte Carmelo
Señor, esos a los que amas están enfermos
Monte Carmelo
Jóvenes en el espacio digital
CCS
Y corrieron hacia Belén
PPC España
Etty Hillesum
Grupo Fonte
Discernimiento vocacional
Grupo Fonte
Ternura de Dios y “fraternura” humana
PPC España
¿Tienes algo que no hayas recibido?
PPC España
¡Ahí tienes a tu madre! María, maestra de espiritualidad. 31 lecciones
PPC España
María como tú
PPC España
Portada Orar en tiempos difíciles. Monte Carmelo. Grupo Editorial Fonte
Orar en tiempos difíciles
Monte Carmelo
Una economía para la esperanza Enrique Lluch Frechina Editorial PPC
Una economía para la esperanza
PPC España
No quiero ser sacerdote Cristina Inogés PPC
No quiero ser sacerdote
PPC España
La caja de los hilos, Antonio Moreno PPC
La caja de los hilos
PPC España
Eutanasia. Lo que el decorado esconde, libro de Sígueme
Eutanasia. Lo que el decorado esconde
Sígueme
Lecciones que aprendí de Dios mientras enseñaba Monte Carmelo
Lecciones que aprendí de Dios mientras enseñaba
Monte Carmelo
El prisionero de Toledo libro Monte Carmelo
El prisionero de Toledo
Monte Carmelo
PPC Colección En misa cuentos y cuadernos de juegos
Colección ‘En misa’: cuentos y cuadernos de actividades
PPC España
Celebraciones Semana Santa San Pablo
Celebraciones: Semana Santa
San Pablo
Jesús la enciclopedia PPC
Jesús. La enciclopedia
PPC España

Últimas noticias

16/05/2022

La inflación no frena la cesta de la compra de la caridad

16/05/2022

Valladolid reclama una Iglesia más “participativa” y “abierta al mundo”

16/05/2022

Cáritas Europa encumbra la entrega de Cáritas Ucrania

16/05/2022

El obispo de Huelva prioriza las misa dentro del santuario del Rocío

Academia de Líderes Católicos
16/05/2022

Academia de Líderes Católicos tiene todo listo para el II Seminario Internacional de Educación

Blogs

Rafael Salomón
16/05/2022

Un nuevo aire a nuestra Iglesia

La sencillez del amor
Rafael Salomón
Rafael Narbona
15/05/2022

El Jesús de José Antonio Pagola

Letras sueltas
Rafael Narbona
Fernando Vidal, sociólogo, bloguero A su imagen
15/05/2022

Caeremos como dioses

La nube abierta
Fernando Vidal
José Francisco Gómez Hinojosa, vicario general de la Arquidiócesis de Monterrey (México)
15/05/2022

Aparecida: 15 años

Pro-vocando
José Francisco Gómez Hinojosa
José Luis Pinilla
13/05/2022

El nosotros, el plural, juntos

Desde la valla
José Luis Pinilla, SJ

  • Suscripciones
  • Quiénes somos
  • Condiciones de uso
  • Condiciones de venta
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Copyright Vida Nueva 2022