Notas al pie

José Beltrán, director de Vida Nueva
Las verdades que no se dicen en voz alta en la Iglesia… están en las Notas al pie. Un blog que revela lo que otros solo insinúan.
Director de Vida Nueva

¿Quién mueve los hilos en el nombramiento de obispos?

LUNES Presentación del libro de Fernando Cordero. ‘El tren azul’ (San Pablo). Su primera novela. Escribir desde lo que uno ve, vive y acompaña. No podría ser de otra manera en un religioso de los Sagrados Corazones que se desgasta con las mismas ganas en un colegio de Barcelona que en el entorno de la

Compartir

Los niños y el Papa lo salvan todo

Los niños y el Papa lo salvan todo

JUEVES Una madre se confiesa ante la invitación que le hacen las catequistas para participar en plenitud de la primera comunión de su hijo. Le ha costado decidirse. Vuelca ante el sacerdote todo aquello que llevaba arrastrando. De todas las heridas compartidas que necesitarían ser sanadas de urgencia, el presbítero se detiene en un asunto.

Compartir

El cóctel del barman

José Ceacero

JUEVES “Son tontas, no sé cómo han caído”. “O demasiado listas”. En estos días, cada cual reescribe el relato de cómo unas monjas de clausura han podido romper con la Iglesia. Casi todos los interlocutores, desde fuera, consideran que no habrían caído, que les resultaría fácil desenmascarar a un trilero. O no. Eso es porque

Compartir

Eurovisión: Nemo encontró el paraíso

Eurovisión: Nemo encontró el paraíso

JUEVES Viaje a Mallorca con motivo de la Jornada de las Comunicaciones Sociales. Uno llega con sus temas de agenda bajo el brazo, véanse lo abusos o las cuentas de la Iglesia, y los periodistas de la isla van por otro lado. El de la realidad: Gaza y la presión turística. Así se lo hacen

Compartir

La Reina del teleprompter

La Reina del teleprompter

SÁBADO Asamblea en la Conferencia Episcopal para reflexionar sobre las aportaciones de las diócesis de cara a la segunda vuelta del Sínodo de la Sinodalidad. Turno de las intervenciones. Sorprendido. Tanto los sacerdotes como los laicos que intervienen sueñan con dar pasos en lo cotidiano, con dejar de teorizar. Y con la conciencia compartida de

Compartir

Pasión por reconectar

Pasión por reconectar

SÁBADO Festival Nacional de la Canción Misionera. Toledo. Escenario del auditorio del colegio Infantes. Todo el coro a una. O casi. Tiene tres años. Viene con la melodía aprendida de casa. También con la coreografía ensayada. Pero una vez que suena la primera nota, interpreta la canción y los tiempos a su gusto. El lema

Compartir

Fernando Rivas, más libre que nunca

JUEVES Por la mañana. Rueda de prensa de los Premios SM El Barco de Vapor y Gran Angular. Sobre la mesa, la dificultad para que los jóvenes y no tan jóvenes cambien la pantalla por un libro. Pistas del escritor Pedro Caldas: “Las redes sociales nos están metiendo en la dinámica de impactarnos en solo

Compartir

¿Ha fracasado la Nueva Evangelización?

MIÉRCOLES Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española. La crisis de los abusos, sobre la mesa. Con autocrítica por los recientes errores cometidos. Con una renovada conciencia de contar con las víctimas, de verdad. Eso sí, con todas las víctimas, con todos los matices. Y el temor de que el asunto desembarque con virulencia en

Compartir

¿Ser cóndor o gallina?

¿Ser cóndor o gallina?

JUEVES Muere Javi Sánchez. Nunca le estreché la mano. Nunca hablé con él. Pero estoy en deuda con él. Como otros tantos. Como otras tantas. ‘Al Amor más sincero’. Nunca se catalogará como himno eucarístico. Aunque bien podría. En apenas ocho líneas supo cantarle al Dios uno y trino al que otros dedican tomos y

Compartir

Comulgar de rodillas: ¿invitación o indicación?

Comulgar de rodillas: ¿invitación o indicación?

JUEVES Llega el momento de la comunión. Antes de que el celebrante se disponga a bajar del altar, se apresuran a colocar el reclinatorio por delante. Toda una declaración de intenciones. Podría verse únicamente como un gesto para evitar daños en las rodillas del feligrés. Podría interpretarse como algo más que una invitación para el

Compartir

Ausencias significativas en la autobiografía del Papa

Ausencias significativas en la autobiografía del Papa

MIÉRCOLES Café con Antonio Pelayo. Hablamos de quienes desean ir al cielo más pronto que tarde. Me cuenta la historia de Paquita, a la que conoció cuando era joven. Una anciana creyente por los cuatro costados. Sabía que la muerte estaba cerca. Pero no quería irse. El propio Antonio le animaba a confiar todavía más

Compartir

‘Surfear’ sobre la amnistía

‘Surfear’ sobre la amnistía

MIÉRCOLES En bloque. En cada votación. Ni un respiro. Si antaño se utilizaban los sobres para dar las indicaciones correspondientes, ahora todo se digitaliza. No hace falta la inteligencia artificial para hacer cálculos. Las cuentas salen solas. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información PODCAST: Agenda 2030: ¿Condena o absolución? Regístrate en

Compartir

¿Dónde está el nuncio?

primer consejero de la Nunciatura Apostólica en España

MIÉRCOLES “Más vale una vez colorado que ciento amarillo”. Lo dice mi madre. Es más, me tira de las orejas para que lo aplique. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información PODCAST: Tándem Argüello-Cobo Regístrate en el boletín gratuito VIERNES ¿La exaltación del franquismo en una sacristía es delito? DOMINGO Evangelio del

Compartir

“Rezo para que el Papa pueda ir al cielo cuanto antes”

“Rezo para que el Papa pueda ir al cielo cuanto antes”

SÁBADO Congreso ‘La Iglesia en la educación’. Corrillo de mañana. Compartimos la preocupación por una de las intervenciones, que parecía dejar caer, o yo maliciosamente así lo interpreto, que la misión compartida de los colegios vinculados a congregaciones acaba descafeinando la identidad. Quien busca dar lecciones está a la caza de obras apostólicas, no solo

Compartir

El último rescate para los chavales

El último rescate para los chavales

VIERNES Encuentro de Laicos. Al salir del auditorio, me encuentro con Irene. Hacemos corrillo con un par de laicas más que comprometidas de León. Preocupación compartida por la expedición de confirmaciones a edades tempranas que devienen en un “si te he visto no me acuerdo”. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información

Compartir

‘Cuidadito’ con meterse con el Papa

VIERNES Rodrigo Guerra en la Universidad Eclesiástica San Dámaso. Para celebrar la fiesta de santo Tomás de Aquino. La memoria falla sobre ponentes previos vinculados a la eclesiología latinoamericana en este auditorio. Repaso a esa fe inculturada, desde Guadalupe hasta Aparecida. Con parada y fonda en este pontificado. Y aviso a los estudiantes. Seminaristas, sacerdotes

Compartir

El abrazo de Penélope Cruz a madre Teresa

El abrazo de Penélope Cruz a madre Teresa

MIÉRCOLES Desayuno en la Fundación Edelvives. Puesta de largo del proyecto ‘Romper el silencio’. Una treintena de tutorías de Infantil a Bachillerato para destapar abusos y acoso en los colegios. “Los niños, jóvenes y adolescentes están en tierra de nadie”, alerta la sexóloga Elena Alonso. Y va más allá: “Sin formación pierden el sentido de

Compartir

‘La Mesías’ no es tan ficción como parece

‘La Mesías’ no es tan ficción como parece

JUEVES Presentación del informe sobre jóvenes y medio ambiente de la Fundación SM. ¿Generación ‘Laudato si’’? Más bien, postureo ecológico. A nueve de cada diez encuestados les preocupa el calentamiento global, pero casi la mitad cree que el problema se exagera. Contradicciones que no es cuestión de edad, como tampoco lo son los tres perfiles

Compartir

Érase una vez un pastor que se rebeló contra las bendiciones a parejas irregulares

Érase una vez un pastor que se rebeló contra las bendiciones a parejas irregulares

VIERNES El cardenal Ambongo asegura que en África no existe la homosexualidad. Para el presidente de los obispos del continente negro, solo aparece “en casos aislados”, como en Uganda, donde “era practicada por la nobleza” de una forma “más bien mística”. Por esa regla de tres, si no hay gais en África, no se entiende

Compartir

Los algoritmos vetan la ternura

MIÉRCOLES Me llegan un par de correos que hablan de una excesiva cobertura del drama de los abusos. Como si le estuviéramos siguiendo el juego a algo o a alguien. Como si ya se tuviera que dar por zanjada la crisis, con los informes publicados, con la promesa de las indemnizaciones por delante y las

Compartir

Los inquisidores ahora están fuera de San Pedro

Los inquisidores ahora están fuera de San Pedro

MIÉRCOLES El Papa se reencuentra con el secretario personal de Benedicto XVI. Retorno a Roma para homenajear a Joseph Ratzinger en el aniversario de su fallecimiento. Misa en San Pedro y alguna que otra intervención mediática. Ni pregunta el entrevistador ni el entrevistado hace la más mínima alusión a Francisco un año después de la

Compartir

“Las caras, Juan, las caras”

LUNES Misa del Gallo. Las junioras camerunesas entonan el gloria. En latín escrupulosamente litúrgico. Pero con un ritmo africano que contagia la alegría propio de quien celebra un nacimiento por todo lo alto. El Nacimiento. Un Evangelio que se incultura. Cuando rematan, José María no lo puede evitar: “¡Menuda fiesta habrá en el cielo!”. Y

Compartir

En las cloacas de la Iglesia

En las cloacas de la Iglesia

JUEVES Sara de la Torre, nueva directora de Comunicación de la Archidiócesis de Madrid. De las de ‘pico y pala’ en cocinas, sin problema alguno por meterse en harina y mancharse el delantal. Complicado lo tienen los que siempre han jugado a llenar Bailén de minas invisibles y virtuales para hacer explosionar en la cara

Compartir

Gabilondo, a la derecha de Omella

MIÉRCOLES La Constitución cumple 45 años. En medio de tanta desmemoria y reinvención histórica, parece difuminarse el papel del cardenal Tarancón en ese artículo 16 que, a la vez que garantiza la aconfesionalidad del Estado, habla de “cooperación” con la Iglesia. Cooperar como acción bilateral. De uno a la otra. De la otra al uno.

Compartir

La historia de la diócesis de Madrid, sin Photoshop

La historia de la diócesis de Madrid, sin Photoshop

MIÉRCOLES Aforo completo en el espacio O_Lumen de los dominicos. Presentación del libro ‘Historia de la diócesis de Madrid’ (PPC). En primera fila, los cardenales Bocos y Osoro, impulsor de la obra. En la mesa, los autores, Juan Mari Laboa y Luis Carlos Gutiérrez. Repaso a siglo y medio de peregrinar. Con sus luces y

Compartir

Una sorpresa tras otra

Una sorpresa tras otra

SÁBADO Cada vez que asoma la fiesta de Cristo Rey tengo la sensación de que no nos hemos enterado de nada. O de casi nada. Tan evocador como errado es dejarse llevar por la estampa de la entronización con oropeles. No se queda atrás soltar un ‘viva’ que suena a proclama distorsionadora si ese grito

Compartir

¿Un tintico?

MIÉRCOLES El tinto es símbolo de acogida en Colombia. Uno tras otro. No confundirse. Un tinto es un café. No vino. Es más, el tinto tiene nombre de Pedro, de Karen, de Morillo, de Hermes, de Julián, de Lili, de Daniela. De sacerdotes, de religiosas y de laicos que salen al encuentro para que ese

Compartir

Donde se la juega la vida consagrada hoy

Donde se la juega la vida consagrada hoy

SÁBADO Audiencia del Papa con responsables de los santuarios. Dos indicaciones que no se saca de la chistera. Suenan a que sabe de lo que habla: evitar que los curas sean un “obstáculo” en las confesiones y recuperar el sentido de la adoración. Y no solo en estos templos. BLACK FRIDAY: suscríbete a la revista

Compartir

Antes que Pere ya estuvo Pedro

Antes que Pere ya estuvo Pedro

JUEVES Silvia Rozas en el Instituto Teológico de Vida Religiosa. Reflexión en voz alta sobre el presente y el futuro de los consagrados. Desvela un dato que desconocía. El 70% de las congregaciones que se han fundado a lo largo de la historia han desaparecido. “Unas porque se encerraron en sí mismas y otras que

Compartir

Una víctima en cada página

Una víctima en cada página

MIÉRCOLES Veo a Kike Figaredo. Intento malmeter sin conocimiento de causa. “Me dicen que no hablas mucho en la Asamblea sinodal”. Respuesta: “Soy más de presencia”. Vuelvo por donde venía. Bendita presencia entre los que lo han perdido todo. Entre los que hemos mutilado con la indiferencia. PODCAST: Reforma sinodal voto a voto Regístrate en

Compartir

Lección exprés de derecho a la información

Lección exprés de derecho a la información

JUEVES Idiomas, querida. O dejas caer de tus labios la palabra ‘accountability’ como si hubieras nacido en Idaho cuando en realidad eres de Villavieja de Berruguete o no eres nadie. Justo cuando lo pienso, Esperanza matiza que no se trata de esnobismo. No hay palabra en castellano que defina con exactitud el término anglosajón. Es

Compartir

‘La Mesías’: el fanatismo en casa

‘La Mesías’: el fanatismo en casa

MIÉRCOLES Rueda de prensa vaticana. La sigo a través de la pantalla. Cuando se habla del Sínodo mediático y de la manipulación interesada de lo que en el Aula Pablo VI, se fabula con un ‘lobby’ de periodistas que quieren imponer la agenda LGTBI. Después de seguir varios ‘breafings’, no veo que sean los comunicadores

Compartir

La inteligencia artificial no entiende de misericordia

VIERNES Utilizo ChatGPT para verificar una traducción. Pregunto una duda ortográfica y, curiosamente, se equivoca. Se lo hago saber. Se disculpa. Añado un “te perdono”. No contesta. Se ha quedado en espera. Con unos puntos suspensivos permanentes. Se ha bloqueado. La inteligencia artificial no entiende de misericordia. La capacidad de ser perdonado. PODCAST: El sindiós

Compartir

Rostros, gestos y bostezos compartidos

Rostros, gestos y bostezos compartidos

DOMINGO Cuando menos se lo espera, la madre de Antonio se lo suelta: “No te creas que porque vas a misa eres mejor que el que no va. Mucho darse golpes en el pecho, pero luego…”. Se lo decía cuando no levantaba dos palmos del suelo. Y también ahora, antes de subirse al altar. Menos

Compartir

Hace falta un polígrafo episcopal

Hace falta un polígrafo episcopal

SÁBADO “Aquí estamos los de siempre”. “Bueno, yo veo alguno más”. Cazo la conversación al vuelo, con la estación de metro de Aluche, de frente, y el mercadillo de los sábados con sus lechugas y melocotones, a la espalda. Entre una y otro, quienes se dejan la piel por los migrantes. El resto de Israel.

Compartir

Lucía Caram “provoca” la ayuda a Ucrania

JUEVES Almuerzo con Migueli. Me cuenta su encuentro con el Papa y cómo le ha dejado marcado su concepto de “Iglesia incompleta”. Sorprendido aquel que lleva media vida cantando que “somos una familia, un auténtico mogollón”. Y los que faltan, que son unos cuantos. PODCAST: Sinodalidad, ecumenismo y nuevo prior en Taizé Regístrate en el

Compartir

Disculpas de cartón piedra

Disculpas de cartón piedra

SÁBADO Cobo y Satué, al Dicasterio para los Obispos. Otro intento más de remendar el casting episcopal. Al nuncio se le da por amortizado. La comisión delegada parece que no vio, ni tan siquiera pasar por delante, alguna que otra terna que debía haber vuelto por donde salió. Y el prefecto necesita más voces para

Compartir

María Teresa Campos, la estrella de la televisión popular

María Teresa Campos, la estrella de la televisión popular

MARTES Frankfurt es poco agraciada. En realidad, desgraciada. La hecatombe de la guerra solo dejó una vivienda tradicional en pie en un infierno de fuego que se llevó por delante miles de vidas. La fealdad de Frankfurt es el retrato de la inmundicia del ser humano. Federico es uruguayo, historiador del arte, y lo explica

Compartir

Un Papa ciego y un ‘milagro’ adolescente

JUEVES Me encuentro con Alicia y su marido en la feria vocacional. Al frente de un grupo de las calasancias y con sus hijos como peregrinos. Abrazo que sabe a mucha pastoral trabajada los viernes por la tarde, en intercolegiales, campamentos y fiestas de guardar. Sin perder las ganas ni dejarse embaucar por las tensiones

Compartir

De barbies, madres sinodales y cardenales

Barbie

JUEVES Cine de verano. ‘Barbie’. No acudía con demasiadas expectativas. Algo más que risas y estereotipos. Diálogo entre una humana y su muñeca que cobra vida. “La vida es un cambio constante”. “Eso es aterrador”. Podría ser la conversación entre una madre sinodal y un cardenal teutónico. PODCAST: El fenómeno Hakuna (desde dentro) Regístrate en

Compartir

La maestría de Alcaraz

JUEVES Los pantalones cortos no es lo único que está vetado en el convento de las carmelitas del Cerro. Al parecer, todo lo que venga del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica no pasa del torno. Véanse la constitución apostólica ‘Vultum Dei quaerere’ y la instrucción ‘Cor orans’.

Compartir

Honrar a Dios en pantalón corto

Honrar a Dios en pantalón corto

DOMINGO Busco misa a primera hora. 8:30 AM. Por exigencias del guión. Viajo a Roma. Convento de las carmelitas del Cerro de los Ángeles. Llego nada más arrancar. Entro. Cuando me voy a situar en el último banco, un voluntario me invita a salir. Vamos, me echa. Muy educado, pero no me da margen de

Compartir

El prefecto perfecto

MIÉRCOLES Nunciatura. Hay a quien le tendrían que poner despacho en la embajada. Porque no solo ejerce de asesor, sino de emisario al que no le faltan elogios para ganarse el pan de sus cotilleos supervisados y avalados. Es más, podría situarse cual consejero, a izquierda o derecha del anfitrión, que nadie se daría cuenta.

Compartir

Negacionistas de sacristía

MIÉRCOLES Por la mañana, encuentro con Antoni Batista. Publica ‘Los portavoces de Dios’ (Fragmenta). Con recado a los sacerdotes de quien algo sabe de comunicar. “No deben repetir lo que se acaba de leer en el Evangelio ni caer en paternalismos”. No propone modelos de ‘showman de prime time’. El referente está en casa: Jesús.

Compartir

¿Y las mujeres cofrades?

MIÉRCOLES ‘Pueblo de Dios’ cumple 40 años en Televisión Española. Celebración en Prado del Rey. Felicidades para el programa que ya estaba en las periferias antes de que un Papa de lejos acuñara el término. Aplauso para Julián del Olmo, que vale tanto como cuentakilómetros misionero que como capellán ‘ad eternum de la casa’. Respaldo

Compartir

De Chenoa a José Cobo

LUNES Lo de Cobo no ha sido un secreto a voces. Más bien, se quebró el secreto pontificio a las primeras de cambio. No se confundan. No es cosa de periodismo de investigación ni de blogs indiscretos que indagan como si se tratara de resolver el ‘caso Ylenia’. Lo del nuevo pastor de Madrid ha

Compartir

Un nuevo amanecer

Un nuevo amanecer

MIÉRCOLES Pabellón deportivo del Colegio Corazón Inmaculado. De la Fundación Educación y Evangelio. En vísperas de la Selectividad, el Observatorio de la Juventud de la Fundación SM presenta una encuesta que analiza qué mueve a los jóvenes para elegir sus estudios. Vocación versus mercado. O lo que es lo mismo, llegar a fin de mes

Compartir

¿Monjas mal pagadas por cardenales?

MARTES Aula magna del CEU. Presentación del libro de Joaquín Navarro-Valls. Reencuentro con Alessandro Gisotti. Desconocía que entró en la Oficina de Prensa de la Santa Sede en la era del portavoz de Juan Pablo II. Y también que ejerciera de impulsor de la sala de trabajo de los periodistas que lleva el nombre del

Compartir

A Dios no se le compra en Amazon

A Dios no se le compra en Amazon

JUEVES Puesta de largo de ‘Dicho queda’ (PPC). Recopilación de todos los artículos de Paco Vázquez en esta casa. Y los que quedan. Confesiones en voz alta. Así cuenta como le recibió el cardenal Re. “La primera audiencia fue bien, pero al final me situó en el ascensor. Y antes de que se cerraran las

Compartir

El ‘Sálvame’ católico

El ‘Sálvame’ católico

SÁBADO Eurodrama. El jurado encumbra a Blanca Paloma a un noveno puesto. Pero se queda con el peor televoto del festival: cinco puntos. En total, cien puntos y decimoséptima posición. Nada reprochable ni al don de su garganta ni a la milimétrica realización. Aquello era arriesgado. De ahí la disociación entre los gustos de los

Compartir