El 3 de diciembre hubiera cumplido 100 años Eduardo Francisco Pironio. En esta segunda y última entrega, descubriremos que, en todos y cada uno de los ministerios que desempeñó a lo largo de su vida, el cardenal argentino dejó la impronta de su pasión por construir la Iglesia. También cómo vivió sus propios desafíos y oportunidades, tensiones y satisfacciones, crisis y esperanzas. Todo ello, con un hilo conductor: el discernimiento de los signos de los tiempos y lugares, para descubrir la misión de la Iglesia aquí y ahora
El 3 de diciembre hubiera cumplido 100 años el cardenal argentino Eduardo Francisco Pironio, cuya extraordinaria personalidad eclesial, espiritual y humana ejerció una gran influencia en incontables personas e instituciones. Movido por la cercanía y admiración, el autor rinde homenaje en dos entregas al hombre que hoy se erige como cruz luminosa que abraza a la humanidad que camina
El cardenal claretiano repasa su relación personal con 'Dom Pedro', su audacia misionera, los malentendidos pastorales con el Vaticano y su lucha por los marginados como "impulsor de una vida claretiana llena de fe, de audacia y de esperanza"
Los consagrados y consagradas corremos igual suerte que el resto de los humanos. La pandemia del coronavirus lo ha evidenciado estos meses. Somos tan frágiles, física y psicológicamente, como los demás. Se …
El cardenal Aquilino Bocos, durante años superior general de los Misioneros Claretianos, llama a los consagrados y consagradas a revisar su "modo de vivir y la forma de proponer la vocación", tras la disminución de efectivos que registra el último 'Anuario Pontificio'
Vuelve a ver el Encuentro Vida Nueva: 'Ley Celaá: ¿todavía es posible el pacto' (25/11/2020)