Vox consigue que el Parlamento de Aragón apruebe una iniciativa para recuperar Religión en Bachillerato

Con los votos a favor de PP, Vox y el Partido Aragonés, la abstención de Teruel Existe y el voto en contra de PSOE, CHA, Podemos e IU, ha salido adelante la proposición no de ley

El pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado una iniciativa de Vox en la que se solicita que a partir del curso 2025-2026 se imparta una hora de religión a la semana, y se ofrezca su correspondiente alternativa, en los dos cursos de Bachillerato.



Tal como informa EFE, con los votos a favor de PP, Vox y el Partido Aragonés, la abstención de Teruel Existe y el voto en contra de PSOE, CHA, Podemos e IU, ha salido adelante esta proposición no de ley, que insta al Gobierno de Aragón a ofertar una hora de la asignatura de religión en primero y segundo de Bachillerato a partir del curso 2025-2026, así como una alternativa optativa “con el fin de garantizar que todo el alumnado tenga la misma carga lectiva y evitar discriminaciones”.

En la propuesta se solicita al Departamento de Educación que consensúe con la comunidad educativa involucrada en la enseñanza de religión un currículum aragonés de la materia “que dé respuesta a la peculiaridad religiosa, histórica, cultural y artístico-patrimonial de la comunidad autónoma”.

Y, además, se pide al Gobierno central que la calificación de la materia de religión se tenga en cuenta en la media de Bachillerato como una asignatura más, en proporción a las horas de clase a la semana y al resto de criterios de ponderación.

Restituir “la dignidad” de la materia

Con la entrada en vigor en enero de 2021 de la última reforma educativa, la ley Celaá o Lomloe, la clase de religión ha dejado de contar para el cálculo de la nota media del curso y tampoco tiene una asignatura espejo, pero el centro debe garantizar la atención educativa al alumno en las horas en las que sus compañeros acuden a religión.

En las Cortes aragonesas, el diputado de Vox Fermín Civiac ha justificado esta propuesta en las “serias dudas” que le plantea a su grupo que la enseñanza de la religión católica en Aragón “no se esté realizando en condiciones equiparables a las demás asignaturas”, con lo que “se vulneran así los acuerdos de la Iglesia-Estado de 1979 todavía vigentes”.

La diputada del PP Susana Gaspar ha revelado que esta propuesta ya está en los planes del Departamento de Educación con el objetivo de “restituir la dignidad” de la materia de religión en todos los niveles educativos. Tanto el diputado socialista Ignacio Urquizu, como el de IU, Álvaro Sanz, con la de CHA, Isabel Lasobras, han lamentado que la propuesta retrotrae a la educación a los postulados del “nacionalcatolicismo”.

Noticias relacionadas
Compartir