guerra civil
En 1936 hubo ciudades, como Málaga, donde no hubo procesiones, volviendo a la situación de 1932 y 1933
Durante la contienda, solo se visibilizaba el culto en la llamada “zona nacional”
En 1939, recién triunfante el ejército de Franco, la ostentación de la fe tuvo una fuerte connotación política
01/04/2019 | José Lorenzo
El secretario general de la Conferencia Episcopal reconoce la importancia para todas las familias de encontrar a sus difuntos
“La Iglesia ya ha hecho referencia otras veces a la búsqueda de los desaparecidos”, señala el obispo auxiliar de Valladolid
Almuzara presenta la colección ‘La Guerra Civil contada por sus propios protagonistas’
En el 80º aniversario del fin de la contienda, la editorial publica un libro cada mes
Recuperan testimonios publicados esos años dramáticos, estando presentes todas las ideologías
El sacerdote presenta ‘La II República y la Guerra Civil en el Archivo Secreto Vaticano’
El historiador desvela los secretos de los documentos de la Santa Sede sobre España desde 1931 a 1939
La cruz de la iglesia de Callosa de Segura fue retirada de madrugada por el Ayuntamiento
La parroquia afirma que no se han respetado las resoluciones judiciales
La Defensora de los Derechos Humanos de El Salvador, Beatrice de Carrillo Alamanni, reivindica su memoria en el libro “Ahora y aquí”
“Se tomó la decisión absurda de matarles, al ser considerados inspiradores de la situación que se vivía”, denuncia la abogada y amiga de los jesuitas