Misa por la Custodia de la Creación. El Misal Romano incluye, desde hoy -aunque está firmado el 8 de junio, solemnidad de Pentecostés-, el formulario de la celebración ‘pro custodia creationis’, añadida a la ‘Missae pro variis necessitatibus vel ad diversa’, según lo aprobado por el papa León XIV.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
Robert Francis Prevost se apoya en san Agustín, Benedicto XVI y la ‘Laudato si” del papa Francisco, según el decreto con el formulario y las lecturas bíblicas de la misa promulgado hoy por el Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, con la firma de su prefecto, el cardenal Arthur Roche, y el secretario del mismo departamento vaticano, el arzobispo Vittorio Francesco Viola, O.F.M.
“‘Tus obras te alaban (cf. Pr 31,31; Dn 3,57), para que te amemos, y te amamos para que tus obras te alabe’ (Agustín, ‘Las Confesiones’, 13,33)”, comienza detallando el texto.
Según se recoge, “el misterio de la creación es el comienzo de la historia de la salvación, que culmina en Cristo y del misterio de Cristo recibe la luz decisiva; de hecho, manifestando su propia bondad, ‘en el principio, Dios creó el cielo y la tierra’ (Gn 1,1), porque desde el principio pensó en la gloria de la nueva creación en Cristo”.
Y continúa: “La Sagrada Escritura exhorta a los hombres a contemplar el misterio de la creación y a dar gracias infinitas a la Santísima Trinidad por este signo de su benevolencia, que, como un tesoro precioso, debe ser amado, protegido y, al mismo tiempo, impulsado a progresar, así como transmitido de generación en generación”.

El nuevo Papa León XIV
De Ratzinger a Bergoglio
Como señala el documento parafraseando la encíclica verde de Jorge Mario Bergoglio, “en este tiempo es evidente que la obra de la creación es Seriamente amenazada por el uso irresponsable y el abuso de los bienes que Dios nos ha confiado”.
Asimismo, el decreto recoge el magisterio de Joseph Ratzinger: “En la Eucaristía, el mundo, salido de las manos de Dios, regresa a Él en gozosa y plena adoración. En el Pan Eucarístico, la creación se extiende hacia la divinización, hacia las sagradas bodas, hacia la unificación con el Creador mismo (Benedicto XVI, Homilía en la Misa del Corpus Christi, 15 de junio de 2006)”.
Por lo tanto, “la Eucaristía es también fuente de luz y motivación para nuestra preocupación por el medio ambiente, y nos impulsa a ser administradores de toda la creación” (Laudato si’ n. 236).