Caso Torreciudad: el Opus Dei, “a la espera” del Vaticano tras la nueva propuesta del obispo de Barbastro

La Prelatura se mantiene al margen de la petición de la Diócesis aragonesa para que el enclave se convierta en santuario internacional con gestión total desde Roma

Caso Torreciudad: el Opus Dei, “a la espera” del Vaticano tras la nueva propuesta del obispo de

El Opus Dei se mantiene “a la espera” de la resolución que dicte el comisario pontificio, Alejandro Arellano, después de que hoy trascendiera una propuesta lanzada por el obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Pérez Pueyo, que pondría fin al conflicto abierto entre la Diócesis y la Prelatura sobre el estatus de Torreciudad, centro de peregrinaciones de la realidad eclesial fundada por san Josemaría Escrivá de Balaguer.



“A lo largo de estos meses nos hemos puesto a su total disposición para todo lo que ha requerido”, expresan en un comunicado desde la Obra, en relación al proceso abierto por Arellano, desde que el pasado octubre el fallecido papa Francisco le designara como el responsable para ahondar en las vías de solución al desencuentro sobre cómo ha de gestionarse este enclave.

De la talla a a la pila

De esta manera, el Opus Dei se manifiesta ante el comunicado de prensa de Barbastro-Monzón, del que asegura han tenido “conocimiento”. Y es que la propuesta lanzada por Pérez Pueyo incluiría la petición de que el enclave se erija como santuario internacional para depender de la Santa Sede, devolver la imagen de la Virgen de los Ángeles a su ermita original puesto que actualmente se encuentra en el nuevo templo de 1975, y devolver la pila bautismal a la catedral.

Santuario de Torreciudad

Santuario de Torreciudad

De esta manera, la Diócesis aragonesa se demarcaría completamente de la gestión económica de Torreciudad, desarmando así las suspicacias generadas en estos últimos meses de que su principal preocupación era la cuestión económica, esto es, recibir parte de los donativos o beneficios del santuario.

Lea más:
Noticias relacionadas