El obispo de Barbastro propone a León XIV que el Vaticano gestione Torreciudad, el Opus elija al rector y la Virgen regrese a la ermita

  • La Diócesis pide que se convierta en un santuario internacional, justo cuando el comisario pontificio debe pronunciarse sobre el nuevo estatus del enclave
  • El Obispado, que también reclama que la pila bautismal se devuelva a la catedral, renunciaría a la gestión y a cualquier compensación económica por la actividad del centro de peregrinaciones

Procesión de la Virgen de Torreciudad el 17 de agosto de 2024

La Diócesis de Barbastro-Monzón mueve ficha. Antes de que el comisario pontificio, Alejandro Arellano, se pronuncie a través de un dictamen sobre el futurible estatuto del enclave de Torreciudad ante el conflicto abierto con el Opus Dei, el obispo Ángel Pérez-Pueyo ha lanzado una batería de propuestas a León XIV.



Entre ellas, se encuentra la petición de que el centro de peregrinaciones se erija como santuario internacional para depender de la Santa Sede, devolver la imagen de la Virgen de los Ángeles a su ermita original puesto que actualmente se encuentra en el nuevo templo de 1975, y devolver la pila bautismal a la catedral.

La ruta de San Josemaría

Así se recoge en un comunicado hecho público hoy, en el que se detallan las peticiones de Barbastro-Monzón. De forma explícita, se solicita que Torreciudad, que actualmente es un oratorio semipúblico, sea “reconocido y erigido canónicamente como Santuario Internacional, bajo la dependencia directa de la Santa Sede”. “Deseamos así que puedan hacerse realidad las aspiraciones de la Prelatura del Opus Dei de impulsar la Ruta de San Josemaría y la Ruta Mariana Internacional”, justifica el equipo de Pérez Pueyo.

La razón de ser de este movimiento pasa por el hecho de que la Santa Sede, como autoridad competente, “sea la responsable e interlocutora natural”. Es decir, al constituirse como un “ámbito extraterritorial”, la Diócesis se desentiende de su gestión. Esto se traduciría en que el Opus Dei designaría “libremente, conforme a derecho, al rector del nuevo santuario”.

La cuestión finaciera

De la misma manera, desde Barbastro-Monzón se plantea que el nuevo santuario internacional “goce de independencia económica respecto de la diócesis de Barbastro-Monzón y, como dependiente de la Santa Sede, sea esta quien audite y apruebe sus cuentas, así como las de las sociedades y fundaciones en torno al complejo, renunciando la diócesis a cualquier beneficio o remuneración por parte de ellas, así como de cualquier responsabilidad patrimonial o de otro tipo que pueda surgir del origen o del devenir de los fondos recaudados y de las estructuras societarias creadas para canalizarlos”.  De esta manera, la Diócesis acabaría con las suspicacias generadas en estos últimos meses de que su principal preocupación era la cuestión económica, esto es, recibir parte de los donativos o beneficios del centro de peregrinaciones.

31 Jornada Mariana De La Familia En Torreciudadmisa

Eso sí, el equipo de Ángel Pérez Pueyo reivindica que la imagen original de la Virgen de Nuestra Señora de los Ángeles de Torreciudad y la primitiva pila bautismal de la catedral de la Diócesis de Barbastro, trasladada a la Casa General de la Prelatura en Roma, donde fueron bautizados tantos mártires de nuestra Diócesis “se devuelvan a sus lugares originales donde han sido venerados desde tiempos inmemoriales”. En el caso de la Virgen, retornaría a su ermita-santuario, mientras que “se situaría una copia fiel en el nuevo santuario”.

Unir, no dividir

“Esta propuesta, elevada al discernimiento del Santo Padre León XIV, quiere ser de nuevo expresión de una diócesis que no divide, sino que une”, se explica en el comunicado de la Diócesis. En el mismo texto, se apunta que este planteamiento  “no reclama, sino que ofrece; que no impone, sino que propone con amor lo que ha recibido como don”.

“Solo desde la comunión y la entrega gratuita podrá seguir fructificando el legado espiritual de tantos mártires y santos como San Josemaría: un legado que, desde Barbastro, sigue irradiando luz al mundo”, se concluye.

Noticias relacionadas