El nuevo obispo de Huesca y Jaca sobre la petición de adelanto electoral: “Es un jardín donde no deberíamos meternos”

“Cuando se dice lo que se dijo, no hay que sorprenderse de recibir críticas desde la óptica partidista”, ha señalado

Pedro Aguado, obispo de Huesca y Jaca

“Cuando desde los obispos se dice una cosa como la que se dijo, que estaban en pleno debate de política partidista en este país; no hay que sorprenderse que después se reciban críticas desde la óptica partidista”. Así ha expresado, en Hoy por Hoy, Pedro Aguado, recientemente ordenado obispo de las diócesis de Huesca y Jaca, su visión ante la polémica que en los últimos días ha suscitado la petición las palabras pidiendo elecciones del presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello.



“Puede entenderse por parte de algunos que se han metido en un jardín que no deberíamos meternos”, ha sentenciado el nuevo obispo, quien ha asegurado en el programa que su trabajo es “servir a las ciudades y la agente y trabajar”. “No vengo con planes hechos en un despacho”, señalaba, subrayando que su primer objetivo es conocer la realidad del territorio del que ahora es pastor.

También mostraba su interés por aprender y es que indicaba “nunca he sido obispo” y por lo tanto hay cosas que “desconozco”. “Llevo 43 como sacerdote en una congregación dedicada a la educación y la formación de los jóvenes (Escolapios) algo muy diferente a la misión que me han encomendado ahora”, ha reconocido.

Sobre el cambio que ha supuesto pasar de ser el máximo responsable en el mundo de una congregación como los Escolapios a obispo de dos diócesis, Aguado indicaba que una cosa es el camino que ha elegido libremente, y otro el trabajo que ahora le ha encomendado “y que estoy contento de haber aceptado”.

Obispo de Huesca y Jaca

Sobre los abusos

Aguado ha hablado también sobre los abusos sexuales dentro del seno de la Iglesia, ante lo que indicaba que “es un crimen impresionante que ha lacerado a tantos jóvenes y sus familias y también a la Iglesia que ha sufrido y sigue sufriendo por este asunto”.

“Estamos hablando de algo que ha ocurrido y que trabajamos para que no vuelva a ocurrir”, ha asegurado, apuntando, además, que “hay que aplicar los criterios de justicia y canónicos”, para lo cual ve necesario crear una “cultura de protección”.

Noticias relacionadas