‘Las desterradas hijas de Eva’: anatomía de un boicot a la CONFER que se remató en una cafetería

  • La actriz Rocío Saiz comparte en redes sociales un vídeo con la periodista Cristina Fallarás en el que relatan cómo dinamitar el acto de perdón de la Iglesia a las víctimas de los reformatorios, vinculándolo a la “preproducción” de un documental
  • Algunas de las supervivientes se encararon a posteriori con la promotora del grupo, Consuelo García del Cid, al “traicionar” a la organización del evento “por un minuto de gloria”

‘Las desterradas hijas de Eva’: anatomía de un boicot a la CONFER que se remató en una

Una reunión en un bar madrileño. Poco antes de que comience el acto de perdón de la Vida Religiosa española a las víctimas de los reformatorios eclesiales que estaban vinculados al Patronato de Protección de la Mujer durante el franquismo y los primeros años de la democracia.



Frente a un café y ante un grupo de mujeres, la comunicadora Cristina Fallarás explica que en un momento determinado del evento se levantarán unos carteles con la palabra ‘No’. Dicho y hecho.

Así se preparó parte del boicot que tenía como objetivo dinamitar el evento organizado entre la Conferencia Española de Religiosos (CONFER) y ‘Las desterradas hijas de Eva’, la entidad que se erige como portavoz de las víctimas del Patronato de la Mujer y que lidera Consuelo García del Cid, que fue una de las mujeres que estuvo internada en uno de los centros.

Genealogía de un encierro

Quien graba y postea esta escena es Rocío Saiz, que se presenta como actriz y que se hizo popular en junio de 2023, cuando la policía local de Murcia intervino durante uno de sus conciertos en la plaza de la Catedral porque mostró sus pechos en el escenario. La propia Saiz fue una de las responsables de agitar al auditorio para reventar el final de lo que buscaba ser un gesto de reconciliación.

Acto de perdón de la CONFER por las víctimas del Patronato de la Mujer

Acto de perdón de la CONFER a las víctimas del Patronato de la Mujer

“Menudo equipazo tengo”, presume Saiz en el ‘story’ que postea en su cuenta de Instagram. En este relato, directamente describe el encuentro, y por tanto, la antesala de lo que sucedería después en el auditorio de la Fundación Pablo VI: “Preproducción de ‘Genealogía de un encierro’”.

De hecho, en la mesa de la cafetería se encuentra la cineasta Inés Sánchez González y también se vincula en el posteo de Saiz a la productora ‘Begin Again Films’, conocida por sus documentales.

Romper el diálogo

Poco después de las seis y media de la tarde comenzaba el acto. Después de numerosas reuniones entre un equipo de la CONFER y Consuelo García del Cid para acordar lo que allí iba suceder, la escritora decidió romper el diálogo que se había mantenido durante un año y el consenso sobre el guion.

Entre las sorpresas que se guardaba sobre la manga, se encontraba la presencia de la ministra de Igualdad, la socialista Ana Redondo, cuya participación se anunció por la mañana -que permaneció impertérrita ante el escrache-. Y, sobre todo, la irrupción en el acto sin previo aviso de la ex ministra de Igualdad, Irene Montero, que en el auditorio se sentó junto a Fallarás.

El acto transcurrió según lo previsto, poniendo en primer plano los duros relatos de las víctimas. Sin embargo, todo se fue al traste cuando las tres religiosas que entonaron el ‘mea culpa’ en nombre de toda la Iglesia remataban sus palabras, que incluían además una batería de medidas como la apertura de los archivos para que cualquier mujer damnificada pudiera encontrar respuesta a lo que padeció.

“Por un minuto de gloria”

En ese momento, después de que una persona del público increpara a una de las consagradas, García del Cid levantó con un folio en el que se leía la palabra ‘NO’. Todos los objetivos y los focos de los medios presentes se dirigieron a su persona.

En pocos segundos, otras mujeres levantaron carteles similares, unos rotulados por ellas mías, pero, otros tantos, la mayoría, repartidos por algunas de las activistas presentes en la sala de manera programada. A la par, se coreaban dos consignas: “Ni olvido ni perdón” y “Verdad, justicia y reparación”.

Acto de perdón de la CONFER por las víctimas del Patronato de la Mujer

Acto de perdón de la CONFER por las víctimas del Patronato de la Mujer

Y fue ahí cuando Rocío Saiz se paseó con una carpeta repleta de los carteles con ese ‘NO’ que repartía en la platea mientras increpaba a las religiosas presentes en la sala, tal y como se reflejaba en el plan que compartió en sus redes sociales.

Según ha podido confirmar ‘Vida Nueva’, algunas de las supervivientes presentes en la Fundación Pablo VI se sintieron “engañadas y defraudadas” por García del Cid, puesto que “traicionó la confianza” mostrada por la CONFER  a lo largo de un año de trabajo conjunto “por un minuto de gloria”.

Noticias relacionadas