“El dolor y las heridas llevan a la Confer a pedir perdón por el daño causado”. Con estas palabras, la Conferencia Española de Religiosos (Confer) ha anunciado la celebración de un acto público de reconocimiento y petición de perdón a las supervivientes del Patronato de Protección a la Mujer en un encuentro que tendrá lugar el próximo lunes, 9 de junio, a las 18:30 horas en la Fundación Pablo VI.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
Este Patronato fue una institución pública española creada en 1941 y encuadrada en el Ministerio de Justicia. “Su propósito oficial era la protección y educación de mujeres consideradas en riesgo moral”, señalan desde Confer, desde donde reconocen que “muchos de sus centros funcionaron mediante convenios con congregaciones religiosas”.
Reconocer el pasado y honrar la verdad
“Tras haber escuchado la vivencia de muchas supervivientes y hacer investigaciones en las congregaciones”, la Confer ha querido dar un paso al frente, impulsando un acto que nace desde la vida consagrada. “Sabemos que hay muchas mujeres que valoraron esos centros, pero mientras una sola de ellas haya sido dañada, las congregaciones religiosas pedimos perdón.”
El acto, afirman, “lo organizamos como CONFER, que congrega a 403 institutos de vida consagrada de España; y en nombre de la vida religiosa, de la Iglesia, queremos impulsar este acto”. Con este gesto, la CONFER quiere “reconocer el pasado, honrar la verdad y construir un futuro basado en la justicia y el buen trato”.