Juan Pablo y Fiamma: “Dios, porque nos ama, nos habla, y lo hace ahora a cada momento”

La joven pareja argentina comparte un espacio digital para brindar un lugar donde el Evangelio se descubra, enamore y se transmita

Juan Pablo y Fiamma: “Dios, porque nos ama, nos habla, y lo hace ahora a cada momento”

“Entre Mates y Palabra” es un espacio digital que surgió durante el año 2022. Después de haber transcurrido un tiempo de formación en Sagrada Escritura, esta inquietud se manifestó en unos jóvenes neuquinos, para ponerlo al servicio de otros hermanos y hermanas.



Vida Nueva entrevistó a Juan Pablo Zulli (Juampy) y Fiamma Tapia, quienes están a cargo de esta propuesta didáctica y evangelizadora. Dos jóvenes con mucho camino recorrido y una sólida formación académica y eclesial. Con esta iniciativa brindan un lugar donde el Evangelio se descubra, enamore y se transmita. Fueron incorporando diversos medios de comunicación, nuevas tecnologías y estrategias. Es una propuesta centrada en el paradigma de la Animación Bíblica de la vida y la pastoral.

Discípulos misioneros

PREGUNTA.- ¿Quiénes son los referentes de este espacio que crece en diversas redes?

RESPUESTA.- Fiamma.- Somos Juampy y Fiamma, una familia al servicio de la Palabra liberadora y del Reino. A lo largo de nuestra juventud hemos desarrollado diferentes tareas –en la Pastoral de Juventud diocesana, regional y nacional, en servicios de Cáritas, en el Seminario Catequístico de la diócesis de Neuquén y también en misiones tanto urbanas como rurales, en el Movimiento de Soledad Mariana, entre otras–, pero lo que siempre nos animó y anima es ser discípulos misioneros allí donde el Señor nos llame.

En nuestro caminar siempre apostamos por la formación y también animamos a que otros lo hagan, porque eso ayuda a hacer las cosas con más libertad.

Somos uno en relación dice Bernardo Olivera, y eso intentamos vivir cada uno de nosotros enlazando nuestras vidas entre jóvenes, niños y adultos, al mejor estilo salesiano.

P.- ¿Cómo y cuándo nació este espacio de evangelización digital? ¿Cómo nació el nombre?

R.- Juampy.- Durante la pandemia, siendo coordinadores de la Región Patagonia de la Pastoral de Juventud, surgió la propuesta de animar a los jóvenes a realizar “challenges” –retos, desafíos- en las redes, con el objetivo no sólo de acompañar y estar cerca de las realidades que estaban viviendo, sino también de entretener y evangelizar. Es así que, entre los varios desafíos que se propusieron, surgió la idea de compartir la reflexión del Evangelio del domingo y el miércoles de cada semana, de manera corta y creativa, con espíritu joven. Luego de la publicación del primer video, tuve la oportunidad de estudiar Sagradas Escrituras a distancia, con media beca del Departamento Nacional de Animación y Pastoral Bíblica.

Finalizando el cursado, después de casi tres años y motivado por la pasión que desde siempre ha movilizado la Palabra en mí, pensé: “no me lo puedo guardar para mí”, así surge el espacio de Facebook e Instagram, donde vamos compartiendo pistas e intuiciones para acercarse al Evangelio de cada domingo. Una característica mía siempre ha sido andar con el mate debajo del brazo, de esta manera nació el nombre, enlazando mis dos grandes bastones: “Entre mates y Palabra”.

Entre los aportes de lectura, el diseño y las propuestas, el espacio lo empezamos a habitar y construir los dos, como familia, también entendiéndolo como nuestra misión: poder compartir la Palabra. Hemos ido de lo más sencillo, como publicar imágenes con un texto que lo acompañaba, a dar pasos un poco más importantes, como ha sido la idea de poder ofrecer de manera gratuita subsidios que ayuden a rezar en Adviento y Cuaresma. Más adelante le dimos lugar a los podcasts y con ellos inauguramos el canal de YouTube, soñando además con poder grabar videos.

Fiamma.- El deseo era desempolvar el libro que casi todos guardamos en la biblioteca pero que casi nunca abrimos. Dios, porque nos ama, nos habla, y lo hace ahora, a cada momento.

Con cada una de las redes, y mediante los distintos recursos, la motivación es difundir la Palabra, que todos tengan la posibilidad de acercarse sabiendo que por lo menos tienen alguna pista para interpretar y que con ella como disparador se animen a hacer sus propias interpretaciones y oración desde la Palabra. Todo esto pensado y rezado desde el paradigma de la Animación Bíblica de la Pastoral, que invita a hacer de la Palabra de Dios, contenida en la Escritura, la fuente de toda la vida y misión de la Iglesia. Y de cada uno de nosotros como discípulos misioneros, que somos peregrinos de la Palabra peregrina, itinerante, que pasa de generación en generación, de hermanos a hermanos..

Discipulos Misioneros

Sed de Dios

P.- ¿Cuál es el público que los sigue?

R.- Fiamma.- El público al que estamos llegando es muy variado, tantos jóvenes como adultos, pero sí descubrimos una sed de Dios, de una espiritualidad centrada en la Palabra y con los pies en la tierra, con reflexiones encarnadas y que invitan a hacer vida todo lo rezado.

Creemos que es un espacio que ayuda a que la gente tenga al menos dos o tres veces a la semana una motivación para acercarse a su Biblia, que quiera leerla y rezarla y ojalá también vivirla. Lo digital ayuda a llegar a mucha más gente que quizás algo presencial, incluso a llegar a gente que no nos sigue en las redes pero si cada tanto le llega alguno de los mensajes y entra. Confiamos en que Dios hace su obra, por medio de nosotros y, a veces, a pesar de nosotros, que somos instrumentos.

Juampy.- El Papa Francisco en la Exhortación Apostólica Postsinodal Christus Vivit, nos anima a descubrir en el mundo digital las nuevas plazas de encuentro, y es un sueño, un poco grande pero ojalá el Espíritu nos guíe con esos rumbos, de encuentro, intercambio y profundización activa de la Palabra.

P.- ¿Cuál es el aspecto más relevante de lo que comparten?

R.- Juampy.- Entre los aspectos más relevantes está que la gente pueda descubrir a un Dios Padre–Madre cercano, cotidiano; en quien creemos, que nos sale al encuentro, que nos espera. También que la Biblia se hace Palabra de Dios cuando la compartimos, y que esa palabra no es pasada y sólo histórica, sino que es actual y para cada uno de nosotros, por eso las reflexiones son pistas que siempre van acompañadas de preguntas que intentan despertar las propias búsquedas de quienes nos leen y escuchan.

Un aspecto que nos motoriza es que podamos descubrir en la Palabra una forma de oración –poco difundida–, un profundo espacio de encuentro y diálogo con Dios, que además de ayudarnos a crecer en la fe nos compromete como seguidores de Jesús.

Fiamma.- En nuestras redes hay una frase del padre Mamerto Menapace que ilustra muy bien esto: “la Biblia y el mate se parecen… requieren tiempo, manos y corazón abiertos”. Y esto es lo que deseamos para cada uno: que el Señor siempre nos encuentre con las manos y el corazón abiertos para recibirlo. Quizás sea en 5 minutos de cada día con el mate preparado –o el té, café, lo que tomes no importa–, eso le basta. Así, en cada uno de nosotros, se va despertando la sed de estar con Él, agrega Fiamma.

P.- ¿Se puede resumir este lugar con una cita bíblica?

R.- Juampy.- “Maestro… en tu Palabra echaré las redes” (Lucas 5, 5). Los frutos de esta misión en las redes son consecuencias de confiar en el Maestro, que nos animó y anima a seguir con esta tarea, a veces con poco tiempo, entre tantas cosas que pueden desmotivar y una vez más Él insiste: “tiren de nuevo, sigan intentando, no le aflojen; hay mucha gente esperando mi palabra, y ustedes pueden acercársela y acercarme a ellos”.

Enlaces a redes:
Instagram: https://www.instagram.com/entrematesypalabra?igsh=MXZqZnBhdHJ3YnhkdA==
Facebook: https://www.facebook.com/share/16L4my2NfU/
Canal de YouTube: https://youtube.com/@entrematesypalabra?si=4t-qmBPIfJLoWC9a
Canal de difusión de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBT8mhKbYMK0HYePw2Q

Noticias relacionadas