La Conferencia Episcopal ha recibido ya más de mil testimonios de abusos sexuales

Los obispos contabilizan 146 nuevos casos en 2024, de los que 94 no pueden ser juzgados al haber muerto el abusador o haber prescrito

 

La Conferencia Episcopal ha recibido ya más de mil testimonios de abusos sexuales

La Conferencia Episcopal Española ha recibido a lo largo del último año 146 testimonios de víctimas de abusos sexuales. Así lo anunció esta mañana el secretario general de la Conferencia Episcopal Española, César García Magán, en el transcurso de la rueda de prensa con motivo del cierre de la Asamblea Plenaria de los obispos celebrada esta semana en Madrid. Si se suman estas nuevas cifras a las dadas en anteriores comparecencias, ya serían más de mil los casos recibidos para su estudio por parte del Episcopado.



De los 146 nuevos casos, según los datos del Servicio de Coordinación y Asesoramiento de las Oficinas para la Protección de Menores, 94 de ellos “no han tenido recorrido judicial”, bien porque el abusador ha fallecido o porque el delito ha prescrito. Son estos expedientes los que, según el portavoz de los obispos, “pueden tener su cauce en la Comisión Asesora de Reparación Integral” que se puso en marcha el pasado otoño. “El resto tienen recorrido judicial y se acompañan también desde las oficinas de protección de menores”, apuntó García Magán. El portavoz no ofreció datos de cuántas víctimas han pasado ya por la comisión asesora: “Trabajan con total independencia y autonomía, e informarán del trabajo que realicen cuando lo juzguen oportuno”.

Por definir

Sobre la posible supervisión por parte del Defensor del Pueblo que anunció el presidente del Episcopado, Luis Argüello, el pasado lunes en la apertura de la Plenaria, García Magán admitió que “el cómo está todavía por definir”.  “En ese diálogo que hay abierto sobre la reparación de los casos que no son judicializables, se ha puesto encima de la mesa la posibilidad que, en principio, ha sido acogida por el Gobierno es que la Oficina del Defensor del Pueblo pudiera ofrecer una instancia a la que pudieran recurrir las víctimas”, compartió con los periodistas.

Maganabril2023b

García Magán también abordó una información publicada en ‘El Periódico de España’, por la cual el Gobierno había pospuesto “para 2026 las indemnizaciones de la Iglesia a víctimas de pederastia con una subcomisión en el Congreso”. “En absoluto hay una negociación” con Moncloa, sentenció.

El también obispo auxiliar de Toledo confirmó que se ha dado por cerrado el informe ‘Para dar luz’, que recopiló en un primer momento los datos sobre los casos de abusos. De las palabras de García Magán se deduce que no habrá actualización alguna.

Noticias relacionadas