Según la enseñanza cristiana, la muerte no es una catástrofe, sino un paso hacia la vida eterna. Así lo recordó esta mañana el nuevo predicador de la Casa Pontificia, Roberto Pasolini, a los cardenales y altos responsables de la administración de la Iglesia que se encuentran reunidos en Roma para unos ejercicios espirituales de Cuaresma. En una reflexión previa a la meditación que impartió en el Aula Pablo VI, habló sobre una futurible muerte del papa, sobre lo cual dijo que “no debe considerarse una tragedia, sino una transición natural dentro de la fe cristiana”. Se da la circunstancia de que, tal y como ha informado la Santa Sede, el papa Francisco habría seguido esta plática desde la décima planta del Policlínico Gemelli, donde lleva ingresado 26 días por una neumonía bilateral
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
En la meditación pronunciada este martes por la mañana, Pasolini expresó ante la Curia romana que la permanencia del papa Francisco entre los fieles es motivo de alegría, pero que en el caso de ocurrir, su fallecimiento no debería ser visto con pesar absoluto. “Si permanece más tiempo con nosotros, será maravilloso”, expresó. “Si muriera, no se debería hablar de ello como si fuera una tragedia”. Además, el predicador manifestó su esperanza de que la creencia en la vida eterna sirva como consuelo para Francisco en su lucha contra la enfermedad.
Antes de iniciar la meditación en el Aula Pablo VI para los ejercicios espirituales, Pasolini dirigió un mensaje al papa Francisco, que lleva 26 días de hospitalización en el Policlínico Gemelli debido a una neumonía. “Mandamos nuestro más cordial saludo al Santo Padre, cuyo pronóstico fue dado a conocer ayer. Sabemos que está en comunión de oración y escucha con nosotros”, afirmó. También expresó su deseo de que la reflexión sobre la vida eterna pueda ser “una medicina más en estos días tan particulares y de prueba para él”. Sobre la ausencia física del papa en el retiro, el predicador de la Casa Pontificia subrayó que Francisco está acompañando espiritualmente el encuentro desde el hospital. Su sufrimiento, explicó, “se convierte en un testimonio que se suma al de tantas personas en el mundo que padecen en silencio, ya sea por enfermedad, guerra, violencia o muerte”.
La vida eterna
Sobre esta esperanza habló anteriormente en una entrevista concedida a Vatican News. En esta ocasión, Pasolini destacó que muchas personas han perdido el sentido de hablar sobre la vida eterna y han desarrollado una sensibilidad extrema hacia lo humano. En este contexto, recordó que los cristianos tienen la misión de hacer brillar la esperanza de la vida eterna en el mundo.