Tensión en R. D. del Congo: el secretario general de los obispos, detenido en el aeropuerto (sin motivo)

El arzobispo Donatien Nshole fue retenido por los servicios de migración durante más de una hora  sin recibir motivos oficiales, en medio de la crisis sociopolítica que vive el país

Tensión en R. D. del Congo: el secretario general de los obispos, detenido en el aeropuerto (sin

La Conferencia Episcopal Nacional del Congo (CENCO) ha expresado su condena tras la detención sin motivo de su Secretario General, Donatien Nshole, en el Aeropuerto Internacional de Lubumbashi. Así lo han expresaron en un comunicado los obispos de la República Democrática del Congo: “Condenamos enérgicamente este grave intento de violar la libertad de movimiento de un prelado de este rango”.



Según un comunicado firmado por Monseñor Fulgence Muteba, arzobispo de Lubumbashi y Presidente de la CENCO, el incidente ocurrió el 26 de febrero cuando Monseñor Nshole regresaba de Dar es Salaam, acompañado por el Presidente de la Conferencia Episcopal. Allí asistieron a una reunión centrada en la búsqueda de la paz en la República Democrática del Congo. A su llegada a Lubumbashi, el pasaporte del arzobispo fue confiscado durante más de una hora por los Servicios de la Dirección General de Migración del Aeropuerto Internacional de Luano, bajo instrucciones de sus superiores, sin que se proporcionara explicación alguna sobre lo sucedido.

Condena de la CENCO al incidente

Ante este hecho, la Conferencia Episcopal del país condenó con firmeza lo que considera un grave intento de violación de los derechos humanos. “Este tipo de provocación no contribuye a la búsqueda pacífica de la paz y la cohesión social”, enfatizó el comunicado oficial de la Iglesia. Ante el caso de Nshole, la CENCO reiteró su compromiso con la iniciativa del Pacto Social por la Paz y la Convivencia en el país africano. Asimismo, los obispos manifestaron su esperanza de que incidentes similares no vuelvan a repetirse en el futuro.

Olegio 2025 03 709

Aeropuerto de Lubumbashi en R.D. del Congo.

Creciente tensión en el país

Este episodio no es el primero que se produce en la R.D. del Congo. En estas últimas semanas el país ha estado marcado por la inestabilidad social y política, así como el aumento de la violencia debido a la acción del movimiento guerrillero M23, con apoyo de tropas ruandesas, que ha logrado ocupar vastas zonas de las provincias de Kivu del Norte y Kivu del Sur. En respuesta a la crisis, la Iglesia congoleña se ha sumado al Pacto de Paz conjunto, reuniéndose con líderes políticos congoleños, incluidos los rebeldes de Goma, así como con representantes de países vecinos en un intento de recobrar la normalidad y la estabilidad.

Noticias relacionadas