Cuaresma 2025 con la Virgen de Guadalupe y san Juan Diego

  • A través de sus podcast, la misión católica Juan Diego Network invita a vivir este tiempo litúrgico de preparación a la Pascua
  • Dirigido especialmente a hispanohablantes de América y el mundo, “por medio de retos prácticos, caminarás con tu madre hacia Cristo resucitado”

Cuaresma con la Virgen

La misión católica Juan Diego Network invitó -de manera particular a los hispano hablantes de América y el mundo- a que a través de sus podcast vivan este tiempo de preparación rumbo a la Pascua: “por medio de retos prácticos caminarás con tu madre hacia Cristo resucitado”.



Y es que a partir de este Miércoles de Ceniza y hasta el Domingo de Pascua, los católicos que se inscriban al reto ‘Cuaresma caminando con la Virgen de Guadalupe y san Juan Diego‘ podrán ir reflexionando con el Nican Mopohua.

Juan Diego Network (JDN) lanzó por quinto año consecutivo el reto de Cuaresma con el objetivo de “acompañar tanto espiritualmente como de manera práctica a quienes quieren llegar a la Pascua siendo personas más plenas”, sobre todo en “este Año Jubilar en el que la Iglesia invita a ser peregrinos de esperanza”.

Peregrinaje espiritual a través de podcast

De acuerdo con lo informado por Juan Diego Network, “el podcast invita a comenzar un peregrinaje espiritual, meditando día a día alrededor del Nican Mopohua —el relato de las apariciones de la Virgen de Guadalupe a san Juan Diego— y aplicándolo a la vida cotidiana a través de reflexiones y retos concretos que transformarán la vivencia cuaresmal y prepararán rumbo a la Pascua”.

Al respecto, el fundador de JDN, José Manuel De Urquidi, detalló que “este caminar espiritual tiene profundas raíces bíblicas, desde el pueblo de Israel atravesando el desierto hacia la tierra prometida hasta Jesús mismo, quien caminaba constantemente con sus discípulos formándolos en el camino”.

Mencionó que la estructura del podcast fue cuidadosamente diseñada para adaptarse al ritmo de vida actual; “en cada episodio Luis Diego Carranza leerá un fragmento del Nican Mopohua, después guiará una breve meditación sobre el texto y al finalizar propondrá un reto práctico para aplicar durante el día”.

Miércoles de Ceniza

Miércoles de Ceniza. Foto: Unsplash

Propuesta pastoral digital

“Caminar con nuestra madre, santa María de Guadalupe, durante estos 40 días será una experiencia espiritual que lleve a una transformación en la vida de quien escucha gracias a los retos que ayudan a vivir una Cuaresma diferente de la mano de nuestra madre”, señaló De Urquidi.

Esta propuesta pastoral digital busca llevar a todos a conocer de primera mano el relato de las apariciones Guadalupanas brindando reflexiones y retos aterrizados para acompañarlos cada día de Cuaresma. Se enmarca en la Novena Intercontinental Guadalupana, camino de preparación hacia la celebración en el 2031 de los 500 años de las apariciones en el Tepeyac, convocada por el papa Francisco.

El proyecto -señaló JDN- “se nutre de las palabras del papa san Juan Pablo II en la homilía de canonización de san Juan Diego en el 2002, quien la llamó ‘la primera evangelizadora de América… un ejemplo de evangelización perfectamente inculturada’. Esta dimensión evangelizadora es el eje que guía las meditaciones diarias del podcast”.

Reto cuaresmal Guadalupano en las principales plataformas de música

“Con emoción nos inspiramos en lo que san Juan Pablo II dijo a la Virgen de Guadalupe en su visita a la Basílica de Guadalupe en 1979… Este Papa percibe en lo hondo de su corazón los vínculos particulares que te unen a Ti con este pueblo y a este pueblo contigo. Este pueblo, que afectuosamente te llama ‘la Morenita’. Este pueblo –e indirectamente todo este inmenso continente– vive su unidad espiritual gracias al hecho de que Tú eres la Madre. Una Madre que, con su amor, crea, conserva, acrecienta espacios de cercanía entre sus hijos”.

JDN recordó que el papa Francisco, en su homilía al proclamar el inicio de la Novena Intercontinental Guadalupana, pidió: “Por favor, no permitamos que el mensaje (Guadalupano) se destile en pautas mundanas e ideológicas. El mensaje es simple, es tierno: ¿no estoy yo aquí que soy tu madre? Y a la Madre no se la ideologiza”.

“Este mensaje de una madre que nos ama, que está con nosotros y nos acompaña es por lo cual JDN lanza el reto Cuaresmal Guadalupano”.

El podcast está disponible en Spotify, YouTube, Apple Podcasts, Amazon Music, Stitcher y en el sitio web de Juan Diego Network, donde también están disponibles otros retos de Cuaresma, como ‘Conocerme para amarme en Cuaresma’, ’40 palabras para esta Cuaresma’ y ‘Crianza con amor’.

Noticias relacionadas