Schönborn: el proceder de Trump es “extremadamente peligroso”

El cardenal austriaco alerta en su columna semanal de la violación de derechos básicos y de acuerdos comerciales

El cardenal Christoph Schonborn, en una imagen de archivo

El cardenal Christoph Schönborn ha manifestado su profunda preocupación por la situación política mundial, haciendo especial énfasis en el nuevo gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. En su columna del viernes en el diario Heute, el cardenal calificó lo que está ocurriendo en el país como “extremadamente peligroso”.



Schönborn situó la evolución política mundial en el contexto de dos polos opuestos: el Estado de derecho y la confianza por un lado, y la arbitrariedad y la desconfianza por el otro. Explicó que los contratos regulan gran parte de la vida en sociedad y deben ser cumplidos de buena fe por ambas partes. Esto incluye acuerdos de alquiler, contratos comerciales, acuerdos económicos y tratados intergubernamentales. Si bien estos contratos pueden modificarse, ello debe hacerse mediante renegociación y consenso.

“El Estado de derecho depende de la validez de los contratos”, señaló Schönborn, advirtiendo sobre las consecuencias de la arbitrariedad en la política internacional. “Los poderosos dictan su voluntad, independientemente de lo pactado contractualmente. La arbitrariedad genera miedo y desconfianza, mina la confianza mutua. Ya no se puede confiar en nada”, afirmó el cardenal.

Washington (United States), 20/01/2025.- Donald Trump is sworn in as the 47th president of the

Buena fe

En su análisis, el purpurado criticó la actual situación en Estados Unidos, donde según él, se violan acuerdos comerciales de forma unilateral, se cuestionan derechos estatales existentes y se dejan de lado las leyes vigentes y su protección constitucional.

Schönborn también alertó sobre el aumento de las dictaduras en todo el mundo y cómo ello refuerza la arbitrariedad de quienes ostentan el poder. “Lo que queda en el camino es la buena fe, la confianza y la seguridad, y sobre todo los más débiles, los más pobres y los más indefensos“, advirtió.

Noticias relacionadas