Arzobispo de Cali, preocupado ante el recrudecimiento del conflicto armado en el sur de Colombia

El prelado ha convocado a movilizaciones en todas las parroquias de esta jurisdicción para abogar por la paz y la reconciliación

Monseñor Luis Fernando Rodríguez Velásquez arzobispo de Cali

Luis Fernando Rodríguez, arzobispo de Cali, ha lanzado un SOS frente al recrudecimiento del conflicto armado en el sur de Colombia por cuenta de las disidencias guerrilleras de las Fuerzas Armadas de Liberación (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), quienes han declarado una guerra al Estado.



En un mensaje, el prelado expresó su preocupación ante estado de emergencia que comunidades del Cauca, Jamundí, Dagua, La Cumbre y la propia capital Cali vivien ante “el recrudecimiento de las acciones violentas, de las amenazas de grupos armados y de los atentados contra las autoridades del Estado”.

Indicó que todo el pueblo de Dios, a la cabeza de los presbíteros y diáconos de la región, se alistan para “unidos orar, conocer y proponer acciones pastorales como aporte a la paz y a la reconciliación en nuestro territorio”.

Caminata por la paz

El prelado anunció que con la solemnidad del Corpus Christi – este 2 de junio – “haremos una especial consagración de la Arquidiócesis a Jesús Eucaristía” todo ello como “signo de su bendición”.

Recorrerán las calles de los barrios de todas las parroquias en procesión con “el Santísimo Sacramento, implorando de Él el don de la paz y de la reconciliación” como parte del compromiso que tiene la Iglesia en “la predicación y el anuncio de Cristo, Príncipe de la paz”.

“Queremos reiterar, en el nombre del Señor, el llamado al respeto de la vida y la dignidad humanas, y a la búsqueda de las soluciones que nos lleven a una convivencia pacífica y fraterna que permitan el normal desarrollo de nuestras comunidades” apostilló.

Por ahora ha pedido al Gobierno nacional y regional ejecutar acciones concretas para solucionar este conflicto frente al creciente sentimiento de “frustración, de temor, de desconfianza y desesperanza en buena parte de la población”.

Foto: El País de Cali

Noticias relacionadas
Compartir