Pasan los meses y la situación de Ucrania sigue siendo la de una guerra. En medio de las tensiones, presencias como la de las hermanas Franciscanas Misioneras de María siguen siendo testimonio de paz y alegría en medio de una comunidad tentada a perder la esperanza. Las religiosas mantienen su presencia en la ciudad de Kryvyi Rih, dentro la región sitiada de Dnipropetrovsk.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
Necesidades a todos los niveles
Una de las religiosas, Yana Chop, relata a los medios vaticanos que “por el momento aquí hay numerosas necesidades a diferentes niveles, que van desde las necesidades humanas básicas al apoyo espiritual, emocional y psicológico. Las amenazadas y la vida constantemente en peligro a causa de la guerra provocan muchas carencias entre los niños, los jóvenes, el personal militar y sus familias, entre los ancianos, y esta lista crece a medida que la guerra continúa”. Para ella, “ahora es el momento de confiar en Dios y llevar la paz a lugares y personas específicas”.
Algo que las monjas hacen desde la parroquia de la Asunción de la beata Virgen María, con los Padres Misioneros de La Salette. Allí proporcionan comida caliente a 150 personas porque “una sopa caliente a veces es la única comida del día para algunas personas que viven en la calle”. Además, se ofrece apoyo espiritual y psicológico a las personas afectadas por la guerra: “Dos veces por semana, los niños de la parroquia, procedentes de familias disfuncionales y de familias de refugiados, acuden a nosotras para actividades conjuntas. Hay un momento para las comidas compartidas, para actividades de apoyo y catequesis, donde juntos podemos conocer a Dios”. Pero no solo con estos medios, también desarrollando la música porque, señala la monja, “en las duras condiciones de la guerra y de la pobreza, tocar y cantar se convierten en formas de oración y esperanza y un recordatorio de que la bondad y la belleza existen todavía en la vida de todos los días”.