Los sacerdotes de Tlaxcala felicitan a su obispo, elegido por el papa León XIV para ser miembro de un dicasterio

Julio César Salcedo es uno de los integrantes que designó el Pontífice para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica

Julio César Salcedo

El presbiterio de la Diócesis de Tlaxcala felicitó a su obispo Julio César Salcedo, de 74 años de edad, quien fue elegido por el papa León XIV para ser miembro del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.



En el marco de su asamblea anual -denominada ‘Estructuras pastorales al servicio de la nueva evangelización’- el sacerdote Francisco Sánchez a nombre del presbiterio diocesano manifestó que el nombramiento de su obispo -publicado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede el 24 de junio- se trata de una gracia divina: “A ejemplo de Jesús, que llama a quien el Espíritu inspira para que sean sus colaboradores en el servicio de la Iglesia. Este nombramiento nos invita a seguir orando por nuestro obispo en esta nueva encomienda”.

Por su parte, el obispo Salcedo Aquino, quien también es el superior general de los Misioneros de San José en México y que como parte de su trayectoria estuvo seis años al frente de la Dimensión Episcopal para la Vida Consagrada, agradeció al presbiterio y señaló que su nombramiento también es fruto del caminar de toda la diócesis y de sus hermanos sacerdotes.

Niños_Mártires_de_Tlaxcala

Santos Niños Mártires. Foto: Diócesis de Tlaxcala

500 años de evangelización en la Diócesis de Tlaxcala

Durante la asamblea encomendaron tanto al obispo como al presbiterio en general “a nuestros santos patronos: santa María de Ocotlán, san José, los santos Niños Mártires y san Miguel Arcángel, para que el Espíritu Santo los ilumine en este trabajo pastoral”.

De acuerdo con la Diócesis de Tlaxcala, en la asamblea se reflexionó en torno a los 500 años de evangelización de esa Iglesia particular; asimismo, el presbítero Magdaleno Leyva Malagón, de la Arquidiócesis de Tlalnepantla, subrayó la riqueza de la Diócesis de Tlaxcala: “la primera en México y en América Latina, bendecida con santuarios, una profunda piedad popular, nuestros santos Niños Mártires, el amor a la Eucaristía y tantas otras expresiones que han sostenido la fe a lo largo de los siglos“.

El padre Leyva instó a los sacerdotes a seguir renovando las estructuras pastorales para “responder con audacia a los desafíos de hoy“; en tanto, los sacerdotes realizaron el ejercicio de “conversación en el Espíritu, promoviendo la escucha fraterna y el discernimiento sobre cómo fortalecer las estructuras pastorales”.

Noticias relacionadas