La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), dio a conocer que el papa León XIV nombró como Coordinador de los Viajes Apostólicos en la Secretaría de Estado del Vaticano al sacerdote José Nahúm Jairo Salas Castañeda, actual oficial de la Sección de Asuntos Generales de la Secretaría de Estado y quien pertenece al clero de la Arquidiócesis de Durango.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
Al hacer pública su “profunda alegría y gratitud hacia Dios”, la CEM señaló que la designación del padre José Nahúm en el cargo “representa un honor excepcional para la Iglesia en México y constituye un signo elocuente de la confianza que el Santo Padre deposita en nuestro país y en la capacidad pastoral de nuestros hermanos”.
Para el Episcopado Mexicano, el nombramiento es “un gesto de particular cariño del papa León XIV hacia la Iglesia en México, que ha demostrado a lo largo de su historia una fidelidad inquebrantable al Sucesor de Pedro y un compromiso decidido con la evangelización”.
“Un hermano mexicano en tan alto cargo de la Curia Romana”
Los obispos de México felicitaron al padre José Nahúm “por esta distinción pontificia, fruto de su ejemplar servicio sacerdotal, su sólida formación académica y su destacada experiencia en el servicio diplomático de la Santa Sede. Su trayectoria en las Representaciones Pontificias de Burundi, Irak y Hungría, así como su participación en los Viajes Apostólicos del papa Francisco, lo han preparado admirablemente para esta nueva y delicada misión”.
Expresaron también su gratitud a la Arquidiócesis de Durango “por su generosidad al compartir con la Iglesia universal a uno de sus presbíteros más distinguidos. Esta actitud refleja el espíritu de comunión eclesial que debe caracterizar a todas nuestras Iglesias particulares, poniendo siempre el bien común de la Iglesia por encima de los intereses locales”.
Los obispos señalaron que el nombramiento les recuerda “que la Iglesia en México forma parte de la Iglesia universal y que nuestra contribución al servicio del Papa y de toda la cristiandad es una responsabilidad y un privilegio que debemos asumir con humildad y generosidad. La presencia de un hermano mexicano en tan alto cargo de la Curia Romana fortalece los lazos de comunión entre nuestra Iglesia local y la Sede Apostólica”.
En las representaciones pontificias de Burundi, Irak y Hungría
Los obispos llamaron al Pueblo de Dios a acompañar con la oración “a monseñor Salas Castañeda en esta nueva etapa de su ministerio, para que el Señor lo bendiga abundantemente y le conceda la sabiduría y la fortaleza necesarias para desempeñar con fruto esta importante misión al servicio del Papa y de la Iglesia universal”.
“Que la Santísima Virgen de Guadalupe, Madre y Emperatriz de América, interceda por él y por todos nosotros, y que San José, Patrono de la Iglesia universal, lo acompañe en este nuevo servicio. Pedimos a Dios que esta designación sea ocasión de renovado fervor misionero y de fortalecimiento de nuestra comunión eclesial, tanto a nivel nacional como universal”, añadieron los obispos.
De acuerdo con la Arquidiócesis de Durango, Salas Castañeda nació el 11 de julio de 1978 en Santa Clara, Durango. Fue ordenado sacerdote el 4 de diciembre de 2008. Obtuvo la licenciatura en Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de México y el doctorado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma
Ingresó al servicio diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 2013, prestando servicio en las representaciones pontificias en Burundi de 2013 a 2016, en Irak de 2016 a 2019 y en Hungría de 2019 a 2023. En este último destino participó en la organizaciones dos viajes apostólicos del papa Francisco, en septiembre de 2021 con ocasión del 52º Congreso Eucarístico Internacional y en abril de 2023.
Desde el 1 de julio de 2023, se desempeña como oficial de la Sección para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, donde también ha sido responsable de la Oficina Central de Estadística de la Iglesia, encargándose del Anuario Pontificio y de su próxima digitalización.