Cáritas Perú se prepara para celebrar 70 años de camino

El obispo auxiliar de Lima y presidente de esta entidad, Guillermo Cornejo, informó que en 2024 atendieron a 102.743 familias vulnerables con 40 proyectos de desarrollo humano integral

Cáritas Perú se prepara para celebrar 70 años de camino

El 4 de octubre Cáritas Perú cumplirá 70 años de labor pastoral ininterrumpida, por lo que ha presentado un balance de 2024 del trabajo en favor de las poblaciones más vulnerables en este país.



“Servir con amor, transformar con esperanza”, bajo este lema hicieron un inventario de las obras y beneficiarios. “Atendimos a 102.743 familias en situación de vulnerabilidad con 40 proyectos de desarrollo humano integral en diversas regiones”, afirmó Guillermo Cornejo Monzón, obispo auxiliar de Lima y presidente de Cáritas del Perú.

Todo ello ha sido posible gracias al apoyo de 18 socios estratégicos, entre agencias cooperantes y empresas, que “sin su generosidad y compromiso, no podríamos haber alcanzado estos logros”.

Mons Guillermo Cornejo

Monseñor Guillermo Cornejo Monzón, presidente de Cáritas del Perú

Hitos clave

La red Cáritas está presente en 22 diócesis y 131 obras sociales de la Iglesia. En números, la caridad queda reflejada así: ayuda humanitaria para 72.980 personas; más de 600 toneladas de bienes materiales: alimentos, artículos de higiene, entre otros.

Más de 1.000 viviendas y 23 instituciones educativas fueron reconstruidas en las regiones de Ica, Lima y Huancavelica afectadas tras el terremoto de 2007.

Un millón de familias vulnerables fueron beneficiadas durante la pandemia por Covid-19 en 2020. Así como también se implementaron 152 proyectos de desarrollo económico productivo.

Proyectos en marcha

En el último año, llevaron ayuda humanitaria a 184. 037 familias con programas, y proyectos de ayuda humanitaria y desarrollo humano integral.

“Han sido 40 proyectos de desarrollo humano integral entre los que resaltan: De la mano con los migrantes, EuroPana, MigraSegura, Unidos contra la anemia, Sistema de cuidado de las personas adultas mayores en domicilio en el Perú, entre otros”, mencionó Manuel Huapaya Mendoza, secretario general de Cáritas Perú.

Son siete décadas acompañando a miles familias mediante sus programas y proyectos, “cada uno centrado en la dignidad humana”, agregó.

Por ahora, están impulsando la campaña solidaria “Cáritas en acción”, que atendió a población afectada por incendios forestales en Lambayeque, Chachapoyas y Huancavelica.

Foto: Cáritas Perú

Noticias relacionadas