Una tierra y una historia que marcan el origen humano y espiritual del papa León XIV. Ya está disponible ‘León de Perú’, el documental más personal sobre el Robert Francis Prevost, en el cual se retratan con detalle los años en los que fue misionero y pastor en el país latinoamericano. La producción, que ha sido lanzada por los medios vaticanos y publicada en YouTube, puedes verla completa aquí.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
Estrenado oficialmente este viernes, 20 de junio, en el canal de YouTube de Vatican News —en español, italiano e inglés—, este trabajo audiovisual recorre las huellas del entonces misionero Robert Francis Prevost por tierras peruanas. La pieza, realizada por Salvatore Cernuzio, Felipe Herrera-Espaliat y Jaime Vizcaíno Haro, es un retrato coral de quien hoy es el Papa, pero que durante años fue simplemente “el padre Roberto”, cercano, disponible y profundamente entregado.
El Perú que moldeó a un Papa
De Chulucanas a Trujillo, de Lima a Callao y Chiclayo, el documental construye un itinerario vital en el que emergen las claves pastorales y humanas del Papa. Quienes lo conocieron allí no hablan solo del obispo o del superior, sino del amigo, del formador, del hombre que no temía mojarse —literalmente— por su gente en medio de las inundaciones causadas por El Niño.
Los testimonios que hilvanan el relato cuentan con obispos, párrocos, religiosas, voluntarios, jóvenes y familias van desgranando recuerdos que hablan más alto que cualquier biografía oficial: un comedor popular improvisado en Trujillo, una red para llevar oxígeno en plena pandemia, una comisión contra la trata de personas surgida de la experiencia directa con víctimas, una red de cercanía que hizo Iglesia incluso en los rincones más olvidados.
Historias que tocan el alma
En ‘León de Perú’ hay, sobre todo, historias reales. Como la de Sylvia, rescatada del mundo de la prostitución y acogida por religiosas cuyo valor inspiró a Prevost a crear una comisión contra la trata. La de Janinna, quien lideró la respuesta de Caritas Chiclayo en los momentos más duros del COVID-19. La de Héctor y su hija Mildred, de la que el hoy Papa es padrino.
Uno de los testimonios más impactantes es el de Rocío, superviviente de una de las peores inundaciones que asolaron su comunidad, y quien cuenta cómo el entonces obispo de Chiclayo no dudó en recorrer, con el agua hasta la cintura, las calles devastadas para socorrer a quienes lo habían perdido todo.
Por todo ello, el documental también recoge el eco que tuvo en tierras peruanas el anuncio del nuevo Papa. El 8 de mayo, cuando se escuchó el “León XIV”, muchas de estas personas —pobres, trabajadores, religiosas, niños, ancianos— reconocieron en ese nombre al amigo que los había acompañado durante años, y al que le enviaron sus mensajes ante esta nueva misión.