El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha agradecido la disposición de León XIV a ayudar a resolver la crisis ucraniana. Lo ha hecho tras una conversación telefónica entre el Vaticano y el Kremlin según ha confirmado por la agencia rusa Interfax y recogida por la italiana ANSA.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
El Vaticano ha confirmado, a través del director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, que “durante la llamada, además de tratar temas de interés mutuo, se prestó especial atención a la situación en Ucrania y a la paz”. “El Papa hizo un llamamiento para que Rusia realice un gesto que favorezca la paz, subrayó la importancia del diálogo para establecer contactos positivos entre las partes y buscar soluciones al conflicto”, añadió el portavoz.
Durante la conversación, añadió el Vaticano, se comentó “la situación humanitaria, de la necesidad de facilitar la ayuda donde sea necesario, de los continuos esfuerzos para el intercambio de prisioneros y del valor del trabajo que el cardenal Zuppi está realizando en este sentido”. Además, el Papa “se refirió al Patriarca Kirill, agradeciéndole las felicitaciones recibidas al inicio de su pontificado, y subrayó cómo los valores cristianos comunes pueden ser una luz que ayude a buscar la paz, defender la vida y buscar una auténtica libertad religiosa”.
Una paz justa
Precisamente el el pasado 18 de mayo, tras la misa de inicio del pontificado el papa León XIV se reunió con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, con el que había hablado por teléfono el 12 de mayo. El encuentro se desarrolló en el despacho que el Papa tiene en el Aula Pablo VI y el presidente ucraniano estuvo acompañado por su esposa y declaró tras la audiencia que “para millones de personas en todo el mundo, el pontífice es un símbolo de esperanza en la paz”.
Para el líder ucraniano, “la autoridad y la voz de la Santa Sede pueden desempeñar un papel importante para poner fin a esta guerra”. Por ello, ha agradecido “al Vaticano su disposición a servir de plataforma para las negociaciones directas entre Ucrania y Rusia”. “Estamos dispuestos a dialogar en cualquier formato en aras de resultados tangibles. Apreciamos el apoyo a Ucrania y la voz clara en defensa de una paz justa y duradera”, ratificó en un mensaje en sus redes sociales tras el encuentro con León XIV.
En sus redes sociales, el presidente había compartido algunas imágenes de su participación “junto con representantes de muchos países y miles de fieles de todas partes del mundo”, en la la misa de inauguración del papa León XIV. Una felicitación en la que aprovechó para agradecer “las palabras especiales” que el pontífice pronunció en la alocución final de la misa, antes del rezo del Regina Caeli, “sobre la necesidad de una paz justa y la atención a Ucrania y a nuestro pueblo”.
“Toda nación merece vivir en paz y seguridad”, recalcó Zelenski, quien extendió, además, sus “felicitaciones por el comienzo de esta misión tan especial” a León VIX. Y añadió deseando “que sean escuchadas las oraciones por una paz justa y una vida digna para todas las personas”.