¿Visitará León XIV Ucrania? Lo cierto es que, tal como ha revelado el presidente del país, Volodomir Zelensky, hoy el nuevo papa ha recibido su primera invitación a un viaje apostólico: a la –como decía Francisco– “martirizada Ucrania”.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
En la que ha sido, posiblemente, una de las primeras llamadas oficiales de León XIV como Papa, Robert Prevost ha telefoneado a Zelensky para mantener una primera conversación que este ha definido en X como “muy cálida y realmente sustanciosa”.
“Agradecí a Su Santidad su apoyo a Ucrania y a todo nuestro pueblo”, ha escrito el presidente ucraniano en un largo tweet en el que ha subrayado que “valoramos profundamente sus palabras sobre la necesidad de lograr una paz justa y duradera para nuestro país y la liberación de los presos”.
I spoke with Pope Leo XIV. It was our first conversation, but already a very warm and truly substantive one.
I thanked His Holiness for his support of Ukraine and all our people. We deeply value his words about the need to achieve a just and lasting peace for our country and the… pic.twitter.com/4ocbA7jnMK
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) May 12, 2025
Asimismo, ha revelado que, durante la conversación, “también hablamos de los miles de niños ucranianos deportados por Rusia”, para lo cual “Ucrania cuenta con la ayuda del Vaticano para repatriarlos a sus familias”. Concretamente se refiere a la ayuda del cardenal italiano Matteo Zuppi, a quien Francisco confió esta misión y que, tras el cónclave y tras la confirmación de León XIV de que toda la Curia continuase con sus labores, parece que sigue adelante.
Alto al fuego
“Informé al Papa sobre el acuerdo entre Ucrania y nuestros socios, que establece que, a partir de hoy, debe iniciarse un alto el fuego total e incondicional durante al menos 30 días”, continúa Zelensky en su mensaje, en el que subraya “la disposición de Ucrania a continuar las negociaciones en cualquier formato, incluidas las conversaciones directas, una postura que hemos reiterado repetidamente”.
“Ucrania desea poner fin a esta guerra y está haciendo todo lo posible para lograrlo. Ahora esperamos medidas similares por parte de Rusia”, asevera. Asimismo, el presidente concluye su mensaje con que ha invitado al Papa a “realizar una visita apostólica a Ucrania”, ya que “dicha visita traería verdadera esperanza a todos los creyentes y a todo nuestro pueblo”. “Acordamos mantenernos en contacto y planificar una reunión en persona en un futuro cercano”, concluye Zelensky.