Diócesis chilenas dan gracias a Dios por León XIV

Catedrales de todo el país se vieron colmadas de personas alegres y agradecidas por el nuevo Papa

El nuevo Papa León XIV

“Damos gracias a Dios por el papa León XIV, porque su elección es un signo de la providencia divina. Como Iglesia, estamos llamados a orar por él, a sostenerlo espiritualmente en su servicio como Buen Pastor”, afirmó Jorge Concha Cayuqueo, Obispo de Temuco, durante su homilía, el martes 13 de mayo, en un templo catedral repleto de fieles, con participación de autoridades civiles y militares.



A continuación hizo un llamado a orar por la paz en el mundo: “El Papa León XIV nos invita a ser constructores de paz, a ser una Iglesia que no se cansa de tender la mano, especialmente en los lugares donde el dolor y el conflicto parecen no tener fin”, dijo Concha.

Iglesia misionera abierta a todos

El obispo recordó que el Papa León XIV también ha resaltado el legado del querido Papa Francisco, alentando a una Iglesia misionera que construya puentes, promueva el diálogo, siempre abierta a acoger a todos y cercana a quienes más sufren; una iglesia sinodal, que camina unida y busca la paz y la caridad, siempre.

También en Chillán la catedral llena incluía jóvenes de algunos colegios católicos. En la oración agradecida por el Papa se manifestó el compromiso de caminar en sintonía con la Iglesia universal bajo la guía del nuevo Sucesor de Pedro. En su homilía, el administrador diocesano, Patricio Fuentes, expresó que “con alegría nos reunimos para agradecer a Dios el don del servicio pastoral del Papa León, que ha comenzado en estos días. Hace un par de semanas, nos reuníamos para rezar por el descanso del papa Francisco. Tanto la muerte del Papa Francisco como ahora la elección del Papa León, las hemos vivido en ambiente de Pascua. La liturgia nos invita todos los días a recordar a Jesús vivo, a Cristo resucitado que sigue acompañando la vida de la Iglesia”.

Otra catedral repleta de fieles, la de Iquique, en el desierto del norte del país, vivió una celebración marcada por un profundo espíritu de comunión, esperanza y gratitud. Allí, en su homilía, Isauro Covili Linfati, su obispo, subrayó y agradeció rasgos del nuevo Papa al “reconocer en él las actitudes propias de un hombre de Dios: cercanía, humildad y misericordia”.

Peregrinos de esperanza

Señalando el modelo del nuevo Papa, el obispo pidió a las comunidades de su diócesis que “Sean comunidades eclesiales en salida misionera, sean alegres, sean peregrinos de esperanza. No tenemos otro camino, ya que este es el de Jesús el Resucitado y de la Iglesia”. Finalmente, puso el pontificado de León XIV bajo la protección de la Virgen del Carmen de La Tirana y encomendó su servicio al testimonio de San Lorenzo Mártir.

En La Serena, el clero reunido en su tradicional encuentro mensual reflexionó sobre el ministerio apostólico del papa Francisco y manifestaron su profunda comunión con León XIV. El domingo anterior, en el templo catedral, en la celebración eucarística el arzobispo René Rebolledo agradeció a la comunidad por la acogida, el aprecio y la oración por Su Santidad León XIV. Luego, llamó a la comunidad arquidiocesana de La Serena a unirse a la Iglesia Universal en oración por el nuevo Papa, confiando en que su pontificado traerá abundantes frutos de paz, comunión y renovación espiritual.

Noticias relacionadas