La hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma debido a una bronquitis que posteriormente se complicó con una neumonía bilateral y otros baches respiratorios, marcará este 13 de marzo el 12º aniversario de pontificado del papa Francisco. En su último parte médico, en la tarde del 12 de marzo, se confirmaba la mejoría de Jorge Mario Bergolgio ya que, según el comunicado “las condiciones clínicas del Santo Padre, dentro de la complejidad del cuadro general, son estables”.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
A las puertas de este aniversario, se ha informado que “la radiografía de tórax realizada ayer [por el día 11 de marzo] confirma radiológicamente la mejora registrada en los últimos días”. Además, informaba el Vaticano, el Papa continúa con la oxigenoterapia de alto flujo durante el día y la ventilación mecánica no invadida durante la noche.
Algunos sustos
En los primeros diez años de pontificado, la salud del Papa no ha presentado demasiadas preocupaciones. Simplemente, hasta 2023, la ciática le había dejado fuera de juego en algunas ocasiones, sobre todo en desde 2020, además de la operación del 4 de julio de 2021, la cuarta de su vida y la segunda desde que los cardenales lo eligieron como sucesor de Benedicto XVI en marzo de 2013. Entonces, Jorge Mario Bergoglio se sometió a una cirugía programada por una estenosis diverticular sintomática del colon.
Superadas estas intervenciones quirúrgicas, lo que se ha incrementado en los últimos años es el uso de andador y de silla de ruedas –la primera imagen pública fue en mayo de 2022– vinculada a una dolencia de rodilla, de la que se informó en enero de 2022 señalando que el Papa sufría un dolor intenso en la rodilla causado por un deterioro en el cartílago y la artrosis. Desde entonces, trascendió que Francisco había recurrido a numerosas infiltraciones de rodilla para aliviar el dolor y evitar pasar por una cirugía.
La primera vez que Francisco cruzó un quirófano fue con 21 años, cuando se le extirpó de un lóbulo del pulmón derecho. Lo ocurrido entonces lo ha relatado el Pontífice con motivo de la pandemia, ya que algunos síntomas respiratorios que vivió son similares a quienes han sufrido algunas de las consecuencias del coronavirus. También lo revivió en enero de 2025 en su autobiografía.
Cataratas en 2019
El Pontífice reveló en el libro entrevista con el periodista y médico argentino Nelson Castro –’La salud de los papas’– que fue sometido a una intervención de vesícula cuando fue provincial de los jesuitas en Argentina.
Siendo ya Papa, Bergoglio ha sido operado de cataratas en la Clínica Pío XI de Roma. Esta operación, que tardó unos meses en trascender, fue realizada hace unos seis años. El Jueves Santo de 2018, durante la celebración de la Cena del Señor en la cárcel romana de Regina Coeli ya había comentado que al año siguiente tenía que someterse a una operación para curar unas cataratas.