Valeria Ciardo: “Aportamos humanidad en los tribunales”

jueza del Tribunal Eclesiástico de Tarragona

Está casada, es madre de dos hijos y abogada de la Rota en Roma. Desde hace algo más de un año, forma parte como jueza del Tribunal Eclesiástico de Tarragona. Valeria Ciardo vive en Lecce, en el sur de Italia, aunque ahora su vida trascurre, en gran medida, también en Roma. Al otro lado del teléfono, habla con ‘Vida Nueva’ sobre cómo ejercer, en la distancia, lo que considera una auténtica vocación, pero también de la necesidad de que la Iglesia se abra más a las mujeres para lograr una institución más humana.



PREGUNTA.- ¿Cómo definiría su misión como jueza?

RESPUESTA.- Ha sido una vocación. Siempre he sentido una cercanía muy estrecha con la Iglesia, y que mi misión era trabajar a su servicio buscando la verdad. Soy abogada de la Rota y, desde que entré en el Tribunal de Tarragona, presto servicio como juez. Es diferente: como abogado, buscas la verdad desde el punto de vista del asistido, mientras que, como juez, buscas la verdad objetiva. Por eso, mi misión es entender la perspectiva de las personas y verificar si sus uniones son o no un verdadero matrimonio.

P.- ¿Cómo sintió esa vocación?

R.- Cuando empecé a estudiar Derecho Canónico, supe enseguida que ese era el camino que quería seguir. Y, después, en mis estudios de jurisprudencia, apenas terminé y conseguí el título de abogado civil, enseguida comencé en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas para continuar mis estudios para la abogacía rotal.

Como en casa

P.- ¿Cómo se trabaja a distancia con el Tribunal Eclesiástico de Tarragona?

R.- Solo he estado una vez en Tarragona, pero fue maravilloso. He encontrado un ambiente precioso, muy familiar. Aunque a distancia, trabajo muy bien con el otro juez, con el vicario judicial… Conozco muy bien también al defensor del vínculo, ya que estudiamos juntos en Roma. Me siento como en casa.

P.- ¿Cuál cree que es la mayor reforma aportada por este Papa en el ámbito judicial?

R.- Que ha derogado la doble conformidad, y eso ha sido una revolución en el ámbito de los tribunales, porque el hecho de que sea suficiente una única sentencia para la decisión de nulidad del matrimonio ha acercado a los fieles a esta búsqueda de la verdad. Es también importante que se incremente la preparación de los trabajadores de los tribunales. Es muy difícil aceptar la nulidad del matrimonio, por lo que se precisa que quien tenga que juzgar o defender esta cuestión tenga una gran preparación

Lea más:
Noticias relacionadas