Francisco: “La Virgen es peregrina de la esperanza en el sentido de que fue la primera discípula de Jesús”

Aún desde el hospital, el Papa valora en la catequesis preparada para este miércoles el papel de María como sostén de la fe

Francisco: “La Virgen es peregrina de la esperanza en el sentido de que fue la primera discípula

El papa Francisco puso en valor el camino de esperanza de la Virgen María en la catequesis preparada para la Audiencia General de este 5 de marzo, última dedicada a la infancia de Jesús.



Jorge Mario Bergoglio, aún hospitalizado en el Policlínico Gemelli, recordó el episodio en el que Jesús se pierde y sus padres, después de tres días lo hallan en el templo. Según recordó el pontífice, este relato presenta un diálogo “muy interesante” entre María y Jesús, que ayuda a reflexionar sobre el camino de la madre de Jesús, “un camino que ciertamente no fue fácil”.

“Al principio de su embarazo, María visita a Isabel y permanece con ella tres meses, hasta el nacimiento del pequeño Juan. Luego, cuando ya está en el noveno mes, a causa del censo, va con José a Belén, donde da a luz a Jesús. Al cabo de cuarenta días fueron a Jerusalén para la presentación del niño; y luego, cada año, volvían en peregrinación al Templo. Pero cuando Jesús era todavía un bebé, se refugiaron durante mucho tiempo en Egipto para protegerlo de Herodes, y sólo después de la muerte del rey volvieron a establecerse en Nazaret“, señaló Francisco.

Virgen y rosas

Virgen María y rosas. Foto: Unsplash

Dejarse modelar

Luego incidió en la presencia de María en la adultez y ministerio de Jesús como protagonista de las bodas de Caná, y su papel hasta su pasión y muerte. “Tras la Resurrección, María permanece en Jerusalén, como Madre de los discípulos, sosteniendo su fe mientras espera la efusión del Espíritu Santo“, precisó. “La Virgen es peregrina de la esperanza, en el sentido fuerte de que se convierte en ‘hija de su Hijo’, en su primera discípula”. “María trajo al mundo a Jesús, la Esperanza de la humanidad: lo alimentó, lo hizo crecer, lo siguió, dejándose modelar primero por la Palabra de Dios“, subrayó.

Como María y José, llenos de esperanza, pongámonos también nosotros en las huellas del Señor, que no se deja encerrar en nuestros esquemas y se deja encontrar no tanto en un lugar, sino en la respuesta de amor a la tierna paternidad divina, respuesta de amor que es la vida filial”, sentenció el Papa.

Noticias relacionadas