La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha confirmado que durante sus encuentros con el papa Francisco en el Vaticano no han tratado temas en los que mantienen “discrepancias”, como el aborto, la eutanasia o el matrimonio homosexual.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
“Lo digo siempre, le tengo un enorme respeto y admiración -al pontífice-. Estoy en conexión permanente, leo todo lo que produce y lo que escribe“, afirmó Díaz este miércoles en una entrevista en ‘Onda Cero’, recogida por ‘Europa Press’, después de haberse reunido con el Pontífice el pasado domingo, 2 de febrero.
Al ser preguntada específicamente sobre si abordó con Jorge Mario Bergoglio temas como el aborto o la eutanasia, la ministra respondió con un rotundo “No. Porque tenemos una discrepancia evidente”. Además, detalló que tampoco conversaron sobre otros asuntos como el matrimonio homosexual, la píldora del día después o los derechos de las personas trans.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social , Yolanda Díaz (fuente: Efe)
Trabajo decente
Por el contrario, Díaz reveló que los temas tratados con el obispo de Roma se centraron en “la paz, la guerra” y cuestiones laborales como “la jornada laboral y el trabajo decente”. En este sentido, destacó su vinculación con la “doctrina social de la Iglesia”, algo que, según sus palabras, está arraigado en su “personalidad” y en su historia familiar.
Asimismo, la ministra subrayó su “gran respeto” hacia las personas creyentes y recordó que ha tenido “la suerte” de reunirse con diversas personalidades de relevancia mundial. Enfatizó especialmente que su encuentro con el Papa fue “extraordinario”. No obstante, defendió la necesidad de reformar los acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede. “El hecho de que no comparta algunas posiciones no significa que el Papa no sea una institucionalidad a la que hay que seguir”, apuntó.