Vida Nueva – Revista y portal de noticias religiosas y de Iglesia 
España
  • Colombia
  • Cono Sur
  • México
  • Suscripciones
  • Acceso usuarios
  • España
  • Vaticano
  • Mundo
    • África
    • América
    • Asia
    • Europa
    • Oceanía
  • A Fondo
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Donne Chiesa Mondo
    • Carisma
    • SomosConfer
    • Misión Celam
  • Pliegos
  • Firmas
    • Editoriales
    • Tribunas
    • Blogs
  • Documentos
  • Culturas
    • Cultura
    • Libros
  • Podcast

Hoy se habla de
asignatura de Religión - el podcast de Vida Nueva

  1. Inicio
  2. Mundo
  3. América
  4. Colombia
  5. La Iglesia colombiana sigue apostando al diálogo: “Es posible, necesario y urgente”
Colombia

La Iglesia colombiana sigue apostando al diálogo: “Es posible, necesario y urgente”

02/06/2021 | Ángel Alberto Morillo

Este 11 de junio han convocado a una gran jornada de oración por la paz con la “Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús”

Los diálogos entre el Gobierno y comité del paro en Colombia avanzan

Las conversaciones entre el Gobierno colombiano y el comité del paro nacional avanzan, mientras que la Iglesia ha fungido de medidora insiste que el diálogo es posible, necesario y urgente.


  • ¿Quieres recibir gratis por WhatsApp las mejores noticias de Vida Nueva? Pincha aquí
  • Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos

En un mensaje al pueblo colombiano, los obispos han recalcado la necesidad de  “creer que el diálogo es posible, aunque las posturas tensas e inconciliables, a primera vista, pareciera que no dan lugar a acuerdos”.

Añaden: “El diálogo no es una utopía; hay que apostarle a esta herramienta, vencer los obstáculos y dejar que tengan prioridad las causas justas que están en juego.  El diálogo, aunque es difícil, es el único camino humano para la solución de los conflictos y su fruto más valioso es la paz”.

Apertura y acogida

Los prelados han expresado “el vivo deseo de que esta vía del diálogo conduzca efectivamente a las transformaciones que necesita nuestro país y a la superación de la inequidad existente”.

De igual modo recomiendan “manifestar apertura y acogida, es decir, ha de permitir que cada parte exponga sus puntos de vista, pero que escuche también la situación que presenta la otra”.

Además han pedido “disposición para ceder o conceder por el bien común, pues implica abrirse al intercambio sincero de pareceres, para alcanzar la comprensión mutua y avanzar hacia los puntos de contacto que ofrecen soluciones a las divergencias”.

Pensar en el bien de todos

Han recordado que en estas negociaciones se debe “poner en el centro las necesidades de los pobres y vulnerables, de los marginados y excluidos, de las víctimas de la violencia, de los que han sido vulnerados en sus derechos fundamentales”

Igualmente “no se puede olvidar a los enfermos y a los profesionales de la salud que siguen enfrentando la pandemia del Covid-19, sin los recursos necesarios; a los que han perdido sus empleos o no han podido reactivar sus negocios”.

Como también “a los campesinos que ven perdidos los frutos de su trabajo, a los servidores públicos, en fin, a todos los que se han visto afectados por las situaciones que estamos viviendo”.

Jornada de oración

Los obispos colombianos han recordado a la comunidad católica que la fe en Jesucristo nos compromete a ofrecer un testimonio concorde con el “Evangelio de la paz”, por eso “nos corresponde a nosotros, en primer lugar, emprender con valentía y perseverancia la tarea de ser artesanos de la paz, abiertos al diálogo, para superar la violencia que nada soluciona”.

“Para que los diálogos sean eficaces, nosotros, discípulos de Cristo, antes que a los medios humanos, debemos acudir a la fuerza de la oración humilde y confiada, porque la paz es, ante todo, un don de Dios”, mencionan.

Por tanto “la oración infunde ánimo y sostiene a quien quiere promover el entendimiento y la fraternidad. Les invitamos fraternalmente a perseverar en la oración por nuestro país”, de tal manera “convocamos a una jornada de plegaria el 11 de junio, Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, para la cual oportunamente comunicaremos el programa”.

Foto: Semana

Temas: Crisis política diálogo Iglesia colombiana
Noticias relacionadas
  • Los obispos de Colombia se reúnen con representantes del ‘paro nacional’
  • Héctor Fabio Henao al Gobierno y promotores del paro en Colombia: “La única salida es el diálogo”
Actualizado
02/06/2021
Ángel Alberto Morillo
Compartir
Portada VN Nº 3277

Quiero suscribirme

Ahora

🎙️ El Podcast de Vida Nueva: Actualizando la asignatura de Religión

Lo último en Vidanueva

Portada VN Nº 3277
2-8 DE JULIO DE 2022

REVISTA Nº 3.277

Leer
Ver sumario
Archivo

Evangelio del día

Antonio Moreno
06 / 07 / 2022
El pueblo que Jesús fundó
Antonio Moreno Ruiz
Leer

Libros

CORONASPECCIÓN.
Monte Carmelo
Los Misterios de Cristo en la Vida de la Iglesia
Los Misterios de Cristo en la Vida de la Iglesia
Monte Carmelo
Señor, esos a los que amas están enfermos
Monte Carmelo
Jóvenes en el espacio digital
CCS
Y corrieron hacia Belén
PPC España
Etty Hillesum
Grupo Fonte
Discernimiento vocacional
Grupo Fonte
Ternura de Dios y “fraternura” humana
PPC España
¿Tienes algo que no hayas recibido?
PPC España
¡Ahí tienes a tu madre! María, maestra de espiritualidad. 31 lecciones
PPC España
María como tú
PPC España
Portada Orar en tiempos difíciles. Monte Carmelo. Grupo Editorial Fonte
Orar en tiempos difíciles
Monte Carmelo
Una economía para la esperanza Enrique Lluch Frechina Editorial PPC
Una economía para la esperanza
PPC España
No quiero ser sacerdote Cristina Inogés PPC
No quiero ser sacerdote
PPC España
La caja de los hilos, Antonio Moreno PPC
La caja de los hilos
PPC España
Eutanasia. Lo que el decorado esconde, libro de Sígueme
Eutanasia. Lo que el decorado esconde
Sígueme
Lecciones que aprendí de Dios mientras enseñaba Monte Carmelo
Lecciones que aprendí de Dios mientras enseñaba
Monte Carmelo
El prisionero de Toledo libro Monte Carmelo
El prisionero de Toledo
Monte Carmelo
PPC Colección En misa cuentos y cuadernos de juegos
Colección ‘En misa’: cuentos y cuadernos de actividades
PPC España
Celebraciones Semana Santa San Pablo
Celebraciones: Semana Santa
San Pablo
Jesús la enciclopedia PPC
Jesús. La enciclopedia
PPC España

Últimas noticias

05/07/2022

En todas las iglesias de México se ofrecerán misas por la conversión de los criminales

Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo
05/07/2022

Las víctimas de abuso, también dividas ante la Comisión del Defensor del Pueblo

05/07/2022

El Papa elige a Giuseppe Andrea Salvatore Baturi secretario general de la Conferencia Episcopal Italiana

05/07/2022

Los obispos valencianos se reúnen con la mirada puesta en la defensa de la vida y la situación de la enseñanza religiosa

05/07/2022

Otros dos sacerdotes son secuestrados en Nigeria

Blogs

06/07/2022

Las alteridades encarnadas desde las que somos llamados-as a tejer el nuevo camino sinodal

Navegando las aguas de la sinodalidad
Mauricio López Oropeza
Ianire Angulo Ordorika
04/07/2022

Turistas eclesiales

A pie de calle
Ianire Angulo Ordorika, ESSE
04/07/2022

¿Está la Curia preparada para la reforma?

Me lo pregunto...
Mateo González Alonso
Rafael Salomón
04/07/2022

‘El tráiler de la muerte’

La sencillez del amor
Rafael Salomón
Enrique Lluc
03/07/2022

¿Se puede crecer sin fin con unos recursos finitos?

El pan nuestro de cada día
Enrique Lluch Frechina

  • Suscripciones
  • Quiénes somos
  • Condiciones de uso
  • Condiciones de venta
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Copyright Vida Nueva 2022