Urbi et orbi

Francisco reivindica en el Urbi et Orbi de Pascua “el principio de humanidad” desde Gaza a Myanmar

  • Para el Papa, “la resurrección de Jesús es el fundamento de la esperanza; a partir de este acontecimiento, esperar ya no es una ilusión”
  • Con motivo del Año jubilar, el pontífice reclama una amnistía para “los prisioneros de guerra y los presos políticos”

El Papa saluda al vicepresidente de Estados Unidos antes de la bendición Urbi et Orbi

J. D. Vance, que participó en los oficios del Viernes Santo, tuvo un breve encuentro con el pontífice en Santa Marta

Bendición ‘Urbi et orbi’ de Navidad: Francisco lleva la esperanza desde Ucrania y Gaza hasta

Bendición ‘Urbi et orbi’ de Navidad: Francisco lleva la esperanza desde Ucrania y Gaza hasta Venezuela y Nicaragua

  • El Pontífice, al inicio del Jubileo 2025, pide paz y reconciliación para Libia, República Democrática del Congo, Burkina Faso, Malí, Níger, Mozambique, Sudán, Myanmar, Haití, Colombia y Chipre
  • El Papa reitera que “la puerta del corazón de Dios está siempre abierta, regresemos a Él; dejémonos perdonar por Él, dejémonos reconciliar con Él”
Francisco reclama en la bendición Urbi et Orbi el intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia

Francisco reclama en la bendición Urbi et Orbi el intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia y el acceso a la ayuda humanitaria en Gaza

El Papa reivindica en su mensaje pascual “el amor infinito de Dios por cada uno de nosotros, un amor que supera todo límite y toda debilidad”

Francisco reclama en el Urbi et orbi que “desde el pesebre, el Niño nos pide que seamos voz de

Francisco reclama en el Urbi et orbi que “desde el pesebre, el Niño nos pide que seamos voz de los que no tienen voz”

  • El Pontífice ha pedido la paz y la reconciliación para Israel y Palestina, Ucrania, Líbano, Siria, el Sahel, Yemen, Armenia, Azerbaiyán, el Cuerno de África, Sudán, Camerún, República Democrática del Congo, Sudán del Sur y la península coreana
  • El Papa hace un llamamiento a las autoridades “para hallar soluciones idóneas que lleven a superar las disensiones sociales y políticas”
Francisco urge en la bendición ‘Urbi et Orbi’ a “crecer en un camino de confianza

Francisco urge en la bendición ‘Urbi et Orbi’ a “crecer en un camino de confianza recíproca”

  • El pontífice ha recordado la dramática situación que se vive en lugares como Ucrania, Rusia, Siria, Turquía, Líbano, Túnez, Haití, Etiopía, Sudán del Sur, República Democrática del Congo, Nicaragua, Eritrea, Burkina Faso, Malí, Mozambique, Nigeria o Myanmar
  • “Creemos en Ti, Señor Jesús, creemos que contigo la esperanza renace y el camino sigue”, confesó el Papa
El Papa pide a Putin en el Urbi et Orbi: “Ponga fin inmediatamente a esta guerra insensata”

El Papa pide a Putin en el Urbi et Orbi: “Ponga fin inmediatamente a esta guerra insensata”

  • El pontífice ha pedido la paz y la reconciliación para los pueblos de Ucrania, Líbano, Siria, Terra Santa, el Sahel, Yemen,Myanmar,Irán, Haití, Afganistán y del Cuerno de África
  • Francisco hace un llamamiento a las autoridades “para que la comida no sea más que un instrumento de paz” en plena “tercera guerra mundial”
“No nos acostumbremos a la guerra”, el desgarrador grito de Francisco en la bendición Urbi et

“No nos acostumbremos a la guerra”, el desgarrador grito de Francisco en la bendición Urbi et Orbi

  • El pontífice hace un llamamiento a la comunidad internacional para que haga realidad las palabras del Resucitado: “La paz esté con vosotros”
  • Además de la guerra en Ucrania, el Papa pide la reconciliación para Oriente Medio, algunas regiones africanas o ante las tensiones en Myanmar o América Latina
Cinco instantes inolvidables de la oración de Francisco en el rugir de la pandemia

Cinco instantes inolvidables de la oración de Francisco en el rugir de la pandemia

Hoy se cumplen dos años de la Statio Orbis, el rezo en soledad que protagonizó el Papa en la plaza de San Pedro cuando medio planeta estaba confinado

Francisco reclama en la bendición Urbi et Orbi que se “encuentren las soluciones más adecuadas

Francisco reclama en la bendición Urbi et Orbi que se “encuentren las soluciones más adecuadas que ayuden a superar la crisis sanitaria”

  • El Pontífice vuelve al balcón central de la basílica de San Pedro para impartir la solemne bendición de Navidad
  • Siria, Irak, Yemen, la Tierra Santa, Líbano, Oriente Medio, Afganistán, Myanmar, Ucrania, Etiopía, el Sáhel, los países del Norte de África, Sudán y Sudán del Sur, los migrantes, las mujeres víctima de la violencia, los niños que sufren abusos, los ancianos, las familias, los enfermos o los prisioneros de guerra están en la mente del Papa
Francisco reclama en el Urbi et Orbi “un compromiso común para superar los retrasos en la

Francisco reclama en el Urbi et Orbi “un compromiso común para superar los retrasos en la distribución de las vacunas”

El Papa afirmó en su mensaje que “el anuncio de la Pascua no muestra un espejismo, no revela una fórmula mágica ni indica una vía de escape frente a la difícil situación que estamos atravesando”

El papa Francisco reclama en la bendición Urbi et Orbi que “necesitamos más que nunca la

El papa Francisco reclama en la bendición Urbi et Orbi que “necesitamos más que nunca la fraternidad” (también para las vacunas)

El papa Francisco se dirige en solitario frente al atrio de la basílica de San Pedro.

El papa Francisco solo en San Pedro en el ‘Urbi et orbi’ ante el coronavirus: “Señor, no nos abandones”

“Hay tinieblas en los conflictos económicos, geopolíticos y ecológicos, pero más grande es la

“Hay tinieblas en los conflictos económicos, geopolíticos y ecológicos, pero más grande es la luz de Cristo”, clama Francisco en el Urbi et Orbi

Francisco lleva el mensaje del Resucitado desde Sri Lanka a Nicaragua en la bendición Urbi et Orbi

Francisco lleva el mensaje del Resucitado desde Sri Lanka a Nicaragua en la bendición Urbi et Orbi

  • El Papa ha repasado la situaciones que viven los más indefensos en Sri Lanka, Siria, Oriente Medio, Yemen, Libia, Burkina Faso, Mali, Nigeria, Camerún, Sudán, Sudán del Sur, Ucrania, Venezuela y Nicaragua
  • El Pontífice emplea las palabras de su última exhortación ‘Christus vivit’ para felicitar la Pascua y ha impartido su bendición más solemne ante 70.000 fieles
Francisco reivindica en el Urbi et Orbi la fraternidad como “base de la visión cristiana de la

Francisco reivindica en el Urbi et Orbi la fraternidad como “base de la visión cristiana de la humanidad”

  • El Papa denuncia la parálisis de los conflictos y divisiones existentes en Tierra Santa, Siria, Yemen, África, las dos Coreas, Venezuela, Nicaragua y Ucrania
  • Para el Pontífice, la Navidad es expresión de la paternidad de Dios que enseña que “nuestras diferencias no son un daño o un peligro, son una riqueza”