José Beltrán, director de Vida Nueva
Director de Vida Nueva

La lección de magia de Josito


Compartir

JUEVES

Por la mañana, ‘Lectio ultima’ de Josito. No se saca un conejo de una chistera. Pero sí una varita y una baraja. Al estilo de Don Bosco. “Cuando estás en una sesión de magia, descubres que a personas escandalosamente diferentes les une volver a ser niños. Con esa capacidad de asombro es como nos abrimos todos a los sueños de Dios”. Nos comparte cómo las cartas le han enseñado mucho de la teología pastoral, de la misericordia divina y del ‘todos, todos, todos’ de Francisco. “Todas son radicalmente iguales por un lado, pero completamente diferentes por el otro. Si perdemos una sola de ellas, no podemos jugar a nada”. De ahí, la moraleja: “Con un solo descartado de nuestro mundo, se rompe la baraja”.

José Luis Segovia, vicario de Pastoral de Madrid. Docente del Instituto Superior de Pastoral

Por la tarde, tercer grado de dos junioras camerunesas sobre la misión compartida. Ninguna de las preguntas que lanzan son gratuitas. Sobre la mesa, quién tiene la última palabra cuando toca tomar una decisión ejecutiva o cómo evitar que una mayor vinculación con el instituto no se identifique con laicos de primera o de segunda. Brota entonces la parábola de los jornaleros. El salario del Reino será igual para todos. Cuesta aceptarlo y acogerlo. Nos puede la meritocracia. El ansia de ser reconocidos. Carrerismo maquillado de humildad.



SÁBADO

Consagración episcopal en Huesca. Una mujer en el altar. Los ojos se fijan en ella. Es Patricia. Muestra y lee la bula que contiene el nombramiento de Pedro Aguado y que firmó el Santo Padre. La canciller. Impensable ese ‘la’ hace una década. Hoy son más de una y de dos. Procesos abiertos que se aprecian irreversibles.

DOMINGO

La Virgen regresa a su ermita. Con un manto con sabor añejo. Pero de confección reciente. Reproducción de unos grabados antiguos que ha elaborado a mano una de esas mujeres que expresa su fe por la Madre a golpe de costura. En las entretelas, la foto de su hijo fallecido. De nuevo, la piedad popular a flor de piel con una capacidad evangelizadora y reflejo de la fe de los sencillos que abruma.

MIÉRCOLES

Hay quien se entretiene reinterpretando las relaciones entre las mitras patrias y León XIV. Intentando unir líneas de puntos que no corresponden y que acabarán por dibujar un retrato erróneo. Para él, es lo de menos. Con elucubrar le basta y le sobra. Que el futuro le desmienta es lo de menos.

Lea más: