Hondo pesar en la Iglesia argentina por el fallecimiento del cardenal Luis Dri

Las distintas Iglesias locales se unen en oración por el eterno descanso del confesor del papa Francisco

Hondo pesar en la Iglesia argentina por el fallecimiento del cardenal Luis Dri

“Con la certeza de tanto bien realizado por el padre Dri en nuestra Arquidiócesis de Buenos Aires, acompañamos a su familia religiosa y a todos sus seres queridos en este momento de profundo dolor, pero al mismo tiempo de esperanza en el Señor”. De esta manera, la Iglesia porteña despedía al cardenal franciscano, Luis Pascual Dri.



Además, anunciaron que sus restos están siendo velados en el Santuario Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya, icónico templo que lo vio “gastar su vida” recibiendo las confesiones de los fieles. Mañana, 2 de julio a las 9, el arzobispo metropolitano, Jorge García Cuerva, presidirá la Misa de exequias.

Modelo de pastor misericordioso

Por su parte, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), a través de su Comisión Ejecutiva, compartieron que recibieron esta noticia con profundo dolor por su partida, pero con inmensa gratitud por su ministerio en favor de los más pequeños. Destacaron que el Padre Luis fue un “pastor sencillo, confesor incansable y testigo del amor misericordioso de Dios”.

Recordaron las palabras del papa Francisco, quien sostuvo al anunciar su nombramiento como cardenal (2023) que lo proponía como modelo de pastor misericordioso:“Cuando me vienen dudas sobre si perdonar demasiado, pienso en el padre Dri y me tranquilizo”, sostuvo.

Agregaron que su vida fue una expresión serena del Evangelio, y durante años fue padre espiritual de muchos hombres y mujeres que buscaban reconciliación y paz. “Con humildad franciscana, supo acoger, escuchar y perdonar, siendo reflejo de la ternura del Padre“.

Aseguraron la oración por su eterno descanso y encomendaron su alma al Señor a quién sirvió con fidelidad, simplicidad y alegría. “Que su ejemplo nos anime a ser una Iglesia cercana, que escuche y que consuele”, expresaron los obispos.

Noticias relacionadas