La indemnizaciones de la Iglesia a las víctimas de abuso, en marcha: 81 casos recibidos y 24 expedientes resueltos

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, César García Magán, desvela los primeros datos sobre el trabajo de la comisión de expertos encargada del plan de reparación integral

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, César García Magán

La Conferencia Episcopal Española sigue dando pasos al frente en la lucha contra la lacra de la pederastia. En el marco de la rueda de prensa de la Comisión Permanente celebrada esta semana en Madrid, el secretario general de los obispos, César García Magán ha desvelado que la comisión antiabusos creada por la Iglesia ya habría determinado las primeras indemnizaciones a las víctimas de abusos cuyo abusador ha fallecido o su caso ha prescrito.



En total, según ha desvelado el portavoz, se han recibido 81 solicitudes de atención, de las que la comisión ha solicitado 50 expedientes. En total, se han resuelto 24 casos y 7 están en estudio. “No tengo más datos, lo dirán ellos porque es un organismo que trabaja independientemente”, aseguró el obispo auxiliar de Toledo.

Reuniones varias

García Magán quiso mantenerse al margen de la pasividad del Gobierno a la hora de atender a las víctimas, cuando se cumple más de un año de que presentara su plan que incluía la creación de un ente con similares funciones al puesto en marcha por la Iglesia, un fondo estatal millonario y un acto de petición de perdón que no se ha convocado.

César García Magán

César García Magán

Hemos tenido varias reuniones con el ministerio de Presidencia, donde expusimos el PRIVA (Plan de Reparación Integral para Víctimas de Abusos), nuestra acción, con intercambio de propuestas, pero no hemos tenido noticias ulteriores”, aclaró el obispo.

Sobre las medidas adoptadas hasta ahora por la Iglesia, el portavoz aseveró que “es un compromiso moral de justa reparación que hemos querido asumir de parte de las diócesis y las congregaciones, no es una obligación legal porque se refieren a los casos que no tienen recorrido judicial”.

Noticias relacionadas