Nueve meses después de que la Comisión Asesora de Reparación Integral empezara a trabajar, las víctimas de abusos en la Iglesia empiezan a cobrar sus reparaciones económicas. Según ha podido saber ‘Vida Nueva’, ya han llegado, al menos, 60 expedientes para indemnizar a víctimas de abusos.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
El Plan de Reparación Integral a Víctimas de Abusos (PRIVA) es todo un hecho. El órgano creado alalimón entre la Conferencia Episcopal Española y la Conferencia Española de Religiosos para responder a aquellas personas cuyos casos han prescrito por la justicia civil o canónica o cuyos victimarios han fallecido, marcha a pleno rendimiento. De hecho, estarían cumpliendo a raja tabla el marco temporal dado al comenzar su encargo de que desde que recibieran un caso hasta que se resolviera no pasarían más de tres meses.
Hasta ahora, han sido tres los casos que han salido a la luz de víctimas que ya han recibido su indemnización. El primero de ellos, en Navarra. Allí, en mayo, un ex alumno de los salesianos ha visto su caso aprobado por el provincial, Fernando García, según ha publicado ‘Noticias de Navarra’. Lo mismo le ocurrió el mes pasado a otra víctima del colegio de Barakaldo, que recibió 28.000 euros de los 60.000 que exigía, como recoge el mismo medio.
El segundo es de Barcelona. Como avanzó el diario ‘ARA’, una de las víctimas de la Casa de Santiago, un seminario de vocaciones tardías que en los años 80 estaba relacionado con la pastoral juvenil, habría recibido este junio 65.000 euros por parte del Arzobispado. Y es que, según el citado medio, el cardenal Juan José Omella habría aceptado todas las propuestas recibidas.

Acto de reconocimiento y reparación a las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia en la catedral de la Almudena en octubre de 2024
Que congregaciones y diócesis estén aceptando punto por punto lo expresado por la Comisión Asesora no es de extrañar. “La propuesta de indemnización se dirige directamente al superior provincial de la congregación denunciada o al obispo de la diócesis del sacerdote denunciado. Es entonces cuando estos deben decir si aceptan o no. Pero, ya que se ha creado una Comisión Asesora y hemos aceptado que se cree, cargamos con todo lo bueno y lo malo que puede tener la resolución”, explica a Vida Nueva una fuente eclesial.
La misma voz pone en valor el trabajo “profesional, riguroso y ponderado” de la Comisión formada por profesionales de distintas ramas que estudian a fondo los casos para, según unos baremos que hasta ahora no son públicos, ofrecer una propuesta económica, aunque también recoge otro tipo de reparaciones como la psicológica.
El trabajo estaría siendo tan pulcro que, según informan a Vida Nueva, el propio Gobierno habría comunicado que no van a discutir el proceder eclesial. Un Ejecutivo que aún no ha desplegado ninguna de las propuestas realizadas en su informe por el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, entre las que se incluía un fondo para reparar a las víctimas del que, un año y medio después, nadie sabe nada, al igual que del acto de reparación que sí ha hecho, por ejemplo, el Arzobispado de Madrid.

Acto de reconocimiento y reparación a las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia en la catedral de la Almudena en octubre de 2024
En principio, son las congregaciones y diócesis las que pagarán y, en última instancia, si estas no pueden hacer frente con sus propios recursos, entonces entrará en juego la CONFER y la CEE, según proceda. No obstante, según ha podido saber Vida Nueva, ninguna de las dos instituciones ha creado un fondo específico para responder a estas denuncias, por lo que, llegado el caso, el dinero saldría de sus propios gastos comunes.
“No se ha hecho ningún fondo para reparar, sino que, en la medida en que vayan surgiendo los casos, se irá actuando. No tiene sentido hacer una provisión de una cantidad determinada y cuando se acabe decir que ya no hay más reparaciones”, porque lo que está claro es que “ninguna víctima se va a quedar sin reparación”, afirma tajante la misma fuente.