La Iglesia pone en marcha los primeros pagos del Plan de Reparación Integral a Víctimas de Abusos

El Arzobispado de Barcelona empieza a indemnizar a los supervivientes

El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Javier Argüello y el presidente de la Conferencia

Los pagos del Plan de Reparación Integral a Víctimas de Abusos (PRIVA) ya están en marcha. La Iglesia ya ha comenzado a indemnizar a los supervivientes; en concreto, lo ha hecho ya, al menos, el Arzobispado de Barcelona.



Este plan fue aprobado por la Conferencia Episcopal Española (CEE), de la mano de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), en julio de 2024 y en septiembre del mismo año se reunió por primera vez la Comisión Asesora de Reparación Integral, cuyo trabajo ya está dando sus frutos y, nueve meses después de su primera reunión, las víctimas comienzan a ser reparadas.

El cardenal Juan José Omella

El cardenal Juan José Omella

Omella ya ha aceptado todas las indemnizaciones

La realidad es que esta Comisión envía propuestas de indemnización a las diócesis y congregaciones tras estudiar los expedientes de personas que denunciaron haber sufrido abusos en el seno de la Iglesia católica en España. Estas se calculan tras escuchar a las víctimas, todas ellas con casos prescritos que no pueden ser juzgados por la justicia civil.

Cada diócesis o congregación religiosa recibe unos dictámenes, pero es el obispo o el superior quien decide en última instancia aceptar la propuesta de indemnización. Según el Arzobispado de Barcelona, el cardenal Juan José Omella las ha aceptado todas.

De cualquier modo, tanto la CONFER como la CEE se han comprometido como responsables subsidiarios si una de las diócesis o congregaciones no puede aportar su indemnización a las víctimas.

Como avanza el diario ‘ARA’, uno de los primeros pagos es una indemnización de 65.000 euros a una de las víctimas de la Casa de Santiago, un seminario de vocaciones tardía que en los años 80 estaba relacionado con la pastoral juvenil.

Noticias relacionadas