Los obispos españoles a la vida contemplativa: “Contamos con vosotros para renovar la Iglesia sinodal”

Este año la Jornada Pro Orantibus lleva por lema ‘Orar con fe, vivir con esperanza’

vida contemplativa, clausura

La Iglesia celebra el domingo 15 de junio, solemnidad de la Santísima Trinidad, la Jornada Pro Orantibus, que este año lleva por lema: ‘Orar con fe, vivir con esperanza’. Un lema sobre el que los obispos de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada subrayan que es “un certero resumen de la vida contemplativa en este año jubilar”.



Y es que la solemnidad de la Santísima Trinidad convoca para volver a pasar por el corazón a los hombres y mujeres que se han consagrado en la Iglesia a vivir a imagen del misterio trinitario. En este sentido, los obispos recuerdan que “en una existencia que se sostiene orando con fe, a imagen de Jesús, que se retira para encontrarse con el Padre, no caben la apatía, la rutina, ni la desesperanza, sino que su fruto es justamente una vida que se afronta con esperanza, con entera confianza en el Señor y en su querer para nosotros, porque sabemos que solo Él tiene el poder y la voluntad de esperanzarnos y siempre cumple sus promesas”.

En esta unión especialísima de oración y esperanza, los obispos recuerdan que el fallecido papa Francisco proponía a Abrahán, nuestro padre en la fe, también como “padre en la esperanza”. “Abrahán y Sara, en su realidad de ancianidad y esterilidad, son figuras simbólicas que bien pueden alentar una vida contemplativa que ora con fe y vive con esperanza en estos tiempos”, apuntan los prelados.

Monasterios conventos cierre

“Seguimos necesitándoos”

En este sentido, los cristianos estamos llamados a vivir la experiencia firme de la fe de Abrahán, “el cual cree con todo su corazón en el Dios que hace salir a su pueblo de la desesperación y de la muerte, y convoca a todos a la vida a través de un itinerario de fe y esperanza”.

A los contemplativos, los obispos les recuerdan que “seguimos necesitándoos como ‘faros’ que iluminan el camino de los hombres y mujeres de nuestro tiempo y, especialmente, de la Iglesia. Vosotros, hombres y mujeres que compartís historias de fe orante y esperanza humanada en la cotidianeidad; hombres y mujeres con quienes queremos seguir renovando la Iglesia sinodal y misionera: contamos con vuestra comunión, participación y misión”.

“Os necesitamos para que escuchéis los temores y esperanzas, gozos y sufrimientos de nuestro mundo y de la Iglesia, y se los confiéis al Dios en el que creyeron y esperaron Abrahán, Sara, cada uno de vuestros fundadores, fundadoras y vosotros mismos hoy”, aseveran desde la CEE. “Vuestra oración creyente y sostenida, vuestra esperanza vivida contra toda esperanza, os da y nos da vigor, y es para nosotros aliento en la oración y en la espera definitiva, la de Cristo vivo y glorioso”, añaden.

Noticias relacionadas