El papa León XIV nombró un nuevo obispo para la Iglesia en Honduras; se trata del padre Jenrry Johel Velásquez Hernández, de 47 años de edad y actual rector del Seminario Mayor Cristo Sumo Sacerdote de Comayagua, a quien designó para dirigir la Diócesis de La Ceiba.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
La Diócesis de La Ceiba -vacante desde el 26 de enero de 2023, fecha en que su obispo Michael Lenihan fue nombrado arzobispo de San Pedro Sula– abarca 4251 kilómetros cuadrados y extiende su jurisdicción sobre los católicos habitantes de los departamentos de Atlántida e Islas de la Bahía. La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de La Ceiba, en está ubicada la Catedral de San Isidro Labrador.
¿Quien es Jenrry Johel Velásquez Hernández?
Nació el 23 de julio de 1977 en la localidad de San Antonio la Cuesta, en San Jerónimo, Honduras. Estudió Filosofía y Teología en el Seminario Mayor Cristo Sumo Sacerdote de la Diócesis de Comayagua y cuenta con una Licenciatura en Teología Bíblica por la Pontificia Universidad San Tomás de Aquino – Angelicum de Roma. Fue ordenado sacerdote el 7 de diciembre de 2002.
Entre los principales cargos que ha ocupado se encuentran: vicario parroquial de Nuestra Señora del Carmen en Siguatepeque y prefecto de estudios en el Seminario Mayor de la Diócesis de Comayagua de 2003 a 2004; formador en el Seminario Mayor Cristo Sumo Sacerdote de 2010 a 2021; profesor de Sagrada Escritura desde 2010; miembro del Colegio Presbiteral de la Diócesis de Comayagua desde 2020; párroco de Nuestra Señora del Carmen en Lamaní de 2021 a 2024, y rector del Seminario Mayor Cristo Sumo Sacerdote y miembro del Colegio de Consultores desde 2025.