La Escuela de Verano del Observatorio Vaticano 2025 (VOSS) ha comenzado oficialmente para veinticuatro jóvenes astrónomos brillantes de todo el mundo. Los estudiantes, que representan a veintidós países diferentes, fueron recibidos con una cena la noche del 1 de junio.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
Comenzaron las clases a la mañana siguiente en la sede del Observatorio en Castel Gandolfo. A lo largo de junio, los estudiantes asistirán a conferencias impartidas por algunos de los principales expertos mundiales en astronomía, trabajarán en proyectos relacionados con su propia investigación y explorarán la zona a través de diversas excursiones (Subiaco, Florencia, Orvieto, Ostia Antica).
El tema del VOSS de este año —el decimonoveno desde su primera iteración en 1986— es ‘Explorando el Universo con el Telescopio Espacial James Webb: Los Primeros Tres Años’. El Telescopio Espacial James Webb (JWST) se lanzó el día de Navidad de 2021. Desde que comenzó a publicar datos en julio del año siguiente, ha revolucionado la comprensión científica del cosmos.
De esta manera, el VOSS de este año presentará un resumen completo de los principales resultados del JWST en sus primeros tres años (2022-2025) y abarcará sus descubrimientos en cuatro campos principales: 1) Primera Luz y Reionización; 2) Ensamblaje y Evolución de Galaxias; 3) Nacimiento de Estrellas y Sistemas Protoplanetarios; y 4) Sistemas Planetarios y el Origen de la Vida.
Dado que estos temas están directamente relacionados con gran parte de la investigación en la que trabajan actualmente los estudiantes, la escuela de verano también ofrecerá una serie de tutoriales prácticos para el procesamiento y análisis de datos del James Webb.
Construir comunidad
El VOSS 2025 está presidido por el Dr. Eiichi Egami (Universidad de Arizona), un miembro distinguido del equipo JWST NIRCam. Otro de los miembros del cuerpo docente incluyen al director del Observatorio Vaticano, Guy Consolmagno, y David Brown, quien sirve como decano de este año. Participará también la española Dra. Almudena Alonso-Herrero (Centro de Astrobiología de Madrid); el Dr. Tom Greene (equipos IPAC/Caltech); Dr. Roberto Maiolino (Universidad de Cambridge); y la Dra. Maria Drozdovskaya (Physikalisch-Observatorio Meteorológico de Davos). Además de los instructores, el VOSS también incluirá ponentes invitados e instructores de procesamiento de datos.
En su presentación inaugural, el Dr. Egami (egresado del VOSS en 1990) enfatizó que un proyecto tan revolucionario como el JWST solo se presenta unas pocas veces por siglo. “Vivimos en una época muy especial para la astronomía”, señaló. También enfatizó que el objetivo del VOSS no es solo poner al día a los estudiantes con las últimas investigaciones astronómicas, sino también construir una comunidad y fomentar la colaboración entre la próxima generación de astrónomos.
La Escuela de Verano comenzó en 1986 como parte del compromiso del Observatorio Vaticano con la investigación y la educación astronómicas, particularmente en el contexto de brindar oportunidades profesionales a los científicos más jóvenes. Desde entonces, más de 400 estudiantes se han graduado del programa y han contribuido significativamente a sus campos de investigación. La matrícula es gratuita, ya que el apoyo financiero del VOSS proviene de generosos donantes a través de la Fundación del Observatorio Vaticano.