Jesús Díaz Sariego y Cinta Bayo: la nueva dupla para presidir la CONFER

  • El provincial de los dominicos en España repite en la presidencia y se estrena como vicepresidenta la superiora general de las Esclavas del Divino Corazón
  • “Queremos afrontar juntos los principales desafíos que tenemos: la frontera entre la Iglesia y el mundo secularizado, la frontera de la cultura y la frontera de la vulnerabilidad”, ha remarcado el presidente

Jesús Díaz Sariego y Cinta Bayo, presidente y vicepresidenta de la CONFER

Los religiosos españoles vuelven a confiar en el provincial de los dominicos en España, Jesús Díaz Sariego, como presidente de la CONFER. Así, la superiora general de las Esclavas del Divino Corazón, Cinta Bayo, es la nueva vicepresidente en sustitución de la superiora general de las Oblatas del Santísimo Redentor, Lourdes Perramon.



Los días 27, 28 y 29 de mayo, la Conferencia Española de Religiosos -que aglutina a 403 institutos de vida consagrada en España- ha celebrado en Madrid su 31ª Asamblea General bajo el lema ‘Esperanza, ¿por dónde andas?’ en la que se han elegido otros tres vocales: el salesiano Fernando García, reelegido vocal; y elegidos nuevos vocales Isidoro Mª Anguita, abad del monasterio cisterciense de Santa María de Huerta, y Rosa Masferrer, superiora general de las Religiosas de San José de Gerona.

Los más de 200 superiores mayores han reflexionado en estos tres días sobre las raíces de la esperanza, con la ayuda de la misionera del Verbum Dei Magdalena González, que ha guiado las jornadas con la ayuda de otros tres teólogos: Rosa Ruiz, Pepe Laguna y Gloria Liliana Franco, ODN.

Elegidos por cuatro años

Sariego, tras la reelección -en principio por otros cuatro años- ha recalcado que estos días “hemos tomado más conciencia aún de la necesidad de caminar juntos. Como decía el papa Francisco: ‘Nadie se salva solo’. Esta toma de conciencia nos está ayudando a apoyarnos más y mejor entre las congregaciones”.

En el discurso de clausura, la Presidencia ha remarcado que “queremos afrontar juntos los principales desafíos que tenemos en la sociedad española”. A estos desafíos les han puesto el nombre de “fronteras”, refiriéndose a tres de ellas: la frontera entre la Iglesia y el mundo secularizado, la frontera de la cultura y la frontera de la vulnerabilidad.

En la rueda de prensa posterior, el presidente, ha destacado que la vida religiosa en España “goza de buena salud”, pese a “los números y las edades”. “No hemos perdido la alegría ni la esperanza, porque creemos que muchos de nuestros sueños se van haciendo realidad”, ha enfatizado.

Con Gaza y Ucrania en el corazón

Al ser preguntados sobre la polarización, ha señalado que son conscientes de ella. Por eso, “los religiosos y religiosas queremos ser hombres y mujeres de reconciliación que establezcan puentes de diálogo que faciliten el encuentro de posturas diferentes, que faciliten las diversas sensibilidades legítimas que anidan en nuestra sociedad. Este trabajo de ser puente, de ofrecer espacios de encuentro y reconciliación sería un esfuerzo que quisiéramos hacer”.

Tampoco se han orillado las cuestiones sobre las guerras, especialmente en Ucrania y Gaza. “Estamos todos muy preocupados por las situaciones de estos últimos tiempos, esas guerras que jamás habíamos pensado que llegarían al siglo XXI y que, sin embargo, las tenemos bien cerca. Me refiero a Ucrania y Rusia. Y, por supuesto, nos desarma totalmente la situación que viven las personas en Gaza. Denunciamos sin paliativos esa inhumanidad que allí se está generando”, ha subrayado.

Noticias relacionadas