José María Avendaño en la Asamblea de la CONFER: “Responded a las preguntas con vida y no con teorías”

  • “Sois profecía encarnada de que otra manera de vivir, de amar, de servir, es posible”, ha dicho el obispo auxiliar de Getafe a los religiosos españoles
  • Luis Argüello: “Vuestra presencia en cada una de las diócesis españolas nos ofrece la permanente novedad del Evangelio”

De izquierda a derecha, José María Avendaño, Luis Argüello, Jesús Díaz Sariego y Lourdes

“La vida consagrada está llamada a responder a esta pregunta -‘Esperanza, ¿por dónde andas?’- no con teorías, sino con vida (desde el carisma que anima la vida de cada una con sus realidades particulares, que han de ser fruto del evangelio)”. Así lo ha dicho el obispo auxiliar de Getafe, José María Avendaño, a los participantes en la Asamblea General de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER) que desde hoy hasta el jueves celebran en Madrid.



El prelado encargado del acompañamiento a la CONFER dentro de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada ha recogido el lema de esta 31ª Asamblea –‘Esperanza, ¿por dónde andas?’– para dirigir sus palabras a los religiosos españoles, pues esta pregunta “resuena como profundamente humana y profundamente evangélica. No es solo una inquietud lanzada al aire, sino un grito que nace de la realidad concreta que vivimos: marcada por la incertidumbre, por el cansancio, la tan evidente indiferencia, por tantas heridas abiertas en nuestra sociedad y también en nuestra Iglesia”.

De izquierda a derecha, José María Avendaño, Luis Argüello, Jesús Díaz Sariego y Lourdes

De izquierda a derecha, José María Avendaño, Luis Argüello, Jesús Díaz Sariego y Lourdes Perramon en la apertura de la 31ª Asamblea de la CONFER

“La Iglesia os necesita libres y alegres”

En sus palabras, Avendaño ha impulsado a los consagrados: “Vosotros sois rostro visible de esa esperanza que busca caminos nuevos. Sois memoria del futuro. Sois profecía encarnada de que otra manera de vivir, de amar, de servir, es posible. La esperanza, en efecto, no se esconde. Camina donde hay consagrados que escuchan el clamor de los pobres, que acompañan con ternura, que rezan en silencio, que anuncian con gozo el Evangelio”.

Y ha proseguido: “La esperanza anda donde hay comunidades que viven la fraternidad en medio de las diferencias, que no se resignan, que se levantan una y otra vez, porque saben que Cristo está vivo”.

En este sentido, tras trasladar el afecto y la comunión de todo el Episcopado, les ha animado a “vivir esta Asamblea como un tiempo de gracia, para mirar con realismo y con fe, para compartir lo que somos, y para dejar que el Espíritu nos muestre por dónde anda —por dónde quiere andar— la esperanza hoy”. “No tengamos miedo de buscar juntos, de cuestionarnos, de abrirnos a lo nuevo”, ha puntualizado.

Asimismo, ha subrayado: “La Iglesia os necesita. Os necesita así: consagrados y consagradas, libres, alegres, disponibles, fieles. Gracias, de corazón, por vuestra entrega silenciosa y constante. Gracias por ser esperanza en camino”.

Antes de sus palabras, el presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha saludado brevemente a los consagrados agradeciendo su “”presencia en cada una de las diócesis de España”, porque “nos ofrece la permanente novedad del Evangelio”. “Sean signos e instrumentos de esperanza”, ha aseverado.

Lea más:
Noticias relacionadas