Renzo Pegoraro sustituye a Paglia al frente de la Academia Pontificia para la Vida

El nuevo directivo era hasta ahora el canciller de la institución, por lo que se evaporan los rumores de la discontinuidad entre Francisco y León XIV

Renzo Pegoraro sustituye a Paglia al frente de la Academia Pontificia para la Vida

Se acaba la sede vacante en la Academia Pontificia para la Vida. El papa León XIV ha nombrado como nuevo presidente a Renzo Pegoraro, que sustituye a Vincenzo Paglia que, al cumplir 80 años, se ha jubilado en este cargo, así como de ser Gran Canciller del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia. La sucesión es tranquila ya que Pegoraro, de 65 años, sacerdote de la diócesis italiana de Padua, era el actual canciller de la institución.



Continuidad serena

Pegoraro ha agradecido “al papa León XIV por el nombramiento como Presidente de la Academia Pontificia para la Vida”, según ha señalado la academia en un comunicado en el que destaca que “el trabajo realizado en los últimos años junto a Vincenzo Paglia y, antes de él, junto a Ignacio Carrasco de Paula, ha sido fascinante y estimulante, en línea con las indicaciones operativas y temáticas del difunto papa Francisco”.

Pegoraro es sacerdote desde 1989. Se licenció en Medicina y Cirugía en 1985 en la Universidad de Padua. Obtuvo la Licenciatura en Teología Moral en 1990 en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y el Diploma de Especialización en Bioética en la Universidad Católica del Sagrado Corazón. Fue secretario general de la Fundación Lanza de Padua y profesor de Bioética en la Facultad Teológica del Triveneto. Desde el año 2000 es profesor de Ética de Enfermería en el Hospital Pediátrico “Bambino Gesù” de Roma. De 2010 a 2013 fue presidente de la EACME (Asociación Europea de Centros de Ética Médica) y es canciller en la Pontificia Academia para la Vida desde el 1 de septiembre de 2011.

Fin de la conspiración

Solo un día antes, en una entrevista al diario “La Stampa”, Vincenzo Paglia, había aclarado el por qué de su marcha: se debe, simplemente, a su jubilación, ya que ha alcanzado los 80 años, una edad en la que, tal como es habitual en la Curia romana, concluyen todos los cargos. De esta manera desmentía a quienes veían una maniobra de ruptura con el legado de Francisco en este campo por parte de León XIV.

Tal como recoge Vatican News, hace unos días, el cardenal Baldassare Reina –el designado por Francisco al frente de la diócesis de Roma– sucedió a Paglia como Gran Canciller del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y de la Familia. Y ahí comenzó la polémica, ya que diversos medios comenzaron a especular acerca del motivo por el cual se había producido este cambio de roles.

“Es la práctica habitual en la Curia Romana. Al cumplir los 80 años todos los cargos concluyen”, explica el prelado al diario turinés. Los cumplió, de hecho, el día antes del fallecimiento del papa Francisco “y la situación retrasó la notificación. Obviamente mi mandato como Presidente de la Academia Pontificia para la Vida también termina”. Asimismo, Paglia añadió que “ya a los 75 años, como todos” había presentado su renuncia al papa Francisco, “quien me dijo que continuara hasta los 80 años”.

Vincenzo Paglia y el papa Francisco

Vincenzo Paglia y el papa Francisco

Noticias relacionadas