León XIV ha recibido en audiencia este viernes, 23 de may o, a la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE), en lo que ha sido su primer encuentro oficial con este organismo desde su elección como Sucesor de Pedro. La cita, tal como recoge Vatican News, estaba originalmente agendada con el papa Francisco, y ha sido mantenida por León XIV, algo que Manuel Barrios Prieto, secretario general de la COMECE, describió como “una sorpresa, un regalo y una inspiración”.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
El encuentro se desarrolló en un tono de escucha atenta por parte del Papa, quien priorizó conocer las preocupaciones y propuestas de los obispos europeos. “Fue un momento importante para nosotros, porque escuchamos la voz del nuevo Papa, pero sobre todo, él quiso escucharnos”, comentó Barrios Prieto.
Entre los temas centrales abordados, destacó el debate sobre el rearme y los gastos en defensa frente a la necesidad de priorizar políticas sociales y de lucha contra la pobreza. León XIV manifestó su inquietud por el desvío de recursos hacia la industria militar en detrimento de los más necesitados. Otros ejes de la conversación fueron la cuestión migratoria, el papel de Europa en el mundo, la competitividad económica, el respeto por los derechos humanos —en particular de los pueblos indígenas—, y los desafíos ecológicos.

El Papa León XIV con la directiva de la Comisión de Conferencias Episcopales de la Unión Europea, la COMECE.
Inteligencia artificial
Otro de los puntos de mayor actualidad fue la preocupación por la inteligencia artificial, ante lo cual la COMECE expuso su interés en que las regulaciones europeas tomen en cuenta la dignidad humana y la ética, pidiendo que la doctrina social de la Iglesia inspire estos debates.
Además, esta audiencia marcó la primera aparición oficial de Bernardito Auza, ex nuncio apostólico en España, como nuevo nuncio apostólico ante la Unión Europea. Su presencia fue recibida como “una alegría” por parte de la delegación, reforzando los lazos diplomáticos entre la Santa Sede y las instituciones europeas.