El papa León XIV ha recibido hoy en audiencia al patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, en el Palacio Apostólico del Vaticano y en el que ha sido el primer encuentro entre ambos líderes desde el inicio del nuevo pontificado. Un encuentro que, según señala Vatican News, ha estado marcado por un diálogo “cordial” en el que han abordado la importancia de impulsar el ecumenismo, trabajar juntos por la paz y proteger la creación.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
La reunión se produce un día después de la participación del Patriarca en la Misa de inicio del ministerio petrino, celebrada ayer en la Plaza de San Pedro. Ya por la tarde, Bartolomé I se desplazaba a la basílica de Santa María la Mayor para rendir homenaje, entre cantos, oraciones y un ramo de rosas blancas, al papa Francisco, a quien siempre se refirió como “mi querido hermano”.
Diálogo al servicio del ecumenismo
Según ha informado el Patriarcado Ecuménico, el patriarca Bartolomé felicitó a León XIV por su elección y, durante la conversación, subrayó “la importancia de continuar promoviendo y profundizando el diálogo teológico entre las Iglesias ortodoxa y católica romana”, así como su colaboración en causas comunes de interés social: desde la construcción de la paz hasta el apoyo a los más vulnerables y el cuidado de la casa común.
En este punto, el Patriarca recordó cómo el papa Francisco encontró inspiración en la sensibilidad ecológica ortodoxa para su encíclica Laudato si’ y la institución de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación.
Comunicación fraterna
En su intervención, Bartolomé también hizo memoria de su relación con el papa Francisco, con quien mantuvo más de una decena de encuentros a lo largo de su pontificado. Entre ellos, el viaje conjunto a la isla de Lesbos en abril de 2016, junto al arzobispo Jerónimo de Atenas y de toda Grecia, para visibilizar el drama de los refugiados. Una relación marcada por lo que definió como “una comunicación fraterna y una cooperación fecunda”.
Por su parte, León XIV agradeció la presencia del Patriarca en la ceremonia de inicio de su pontificado y, según ha confirmado la Santa Sede, reiteró su compromiso con el diálogo entre cristianos: “El Santo Padre ha subrayado la importancia de promover el diálogo y la cooperación entre las Iglesias”.
Además, el Pontífice expresó su deseo de viajar a Turquía antes de que finalice el año, para conmemorar junto al Patriarca Bartolomé los 1700 años del Concilio de Nicea. Una fecha que, según ha dicho, marcará una oportunidad significativa para dar testimonio común de la fe compartida.
En este sentido, Bartolomé ha explicado que, si bien no se ha fijado “una fecha concreta”, seguramente la visita “sea este año”. Asimismo, ha indicado como posible período el de noviembre, cuando se celebra la fiesta de San Andrés. “Este es nuestro deseo, también nuestro anhelo, y será un honor para nosotros recibir a Su Santidad el papa León XIV, quizás en su primer viaje fuera del Vaticano, a Nicea, pero también en una visita oficial a la Iglesia de Constantinopla”.
Regalos con alma monástica
Como es tradición, el encuentro concluyó con un intercambio de dones. El patriarca Bartolomé obsequió al Papa con una icono de la Virgen María Odigitria, pintado especialmente para la ocasión en el Monte Athos, junto a incienso elaborado por los monjes atonitas y varios volúmenes de su autoría.
Por su parte, León XIV correspondió con una representación artística del Bautismo, signo de la fe que une a ambos en el seguimiento de Cristo.