La Mesa por la Hospitalidad del Arzobispado de Madrid exige “aumentar la presencia de servicios sociales en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas “para dar respuestas dignas a las personas ayudándoles a salir de la calle”.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
La Iglesia madrileña, a través de un comunicado, reafirma su preocupación por las personas más vulnerables y reclama “diálogo entre las distintas Administraciones y AENA para “resolver la crisis de las personas sin hogar que pernoctan en el Aeropuerto de Madrid”.
Según ponen de manifiesto, “el incremento de personas sin hogar, que ha sido notado con alarma, resalta la vulnerabilidad de muchas personas que, por diversas circunstancias, se ven obligadas a refugiarse en lugares como el aeropuerto, buscando la seguridad que no encuentran en las calles de la ciudad”.
De hecho, “el trabajo de campo realizado durante los últimos meses evidencia la necesidad urgente de un trabajo coordinado entre las Administraciones, AENA y las entidades sociales”. Por eso, proponen líneas de trabajo concretas que buscan ir más allá del análisis de la situación.
Propuestas concretas
En primer lugar, en el corto plazo apuestan por “evitar expulsiones del aeropuerto sin alternativas” y “crear una mesa de coordinación entre administraciones y entidades sociales”.
En el medio plazo, la Iglesia en Madrid reclama “establecer recursos de alojamiento para la atención temprana del sinhogarismo cerca del aeropuerto” e “incrementar la oferta de pernocta para las personas que lo necesiten”.
Y, en el largo plazo, “fortalecer políticas sociales y de vivienda, revisar profundamente la política de vivienda en la región y desarrollar estrategias regionales de sinhogarismo para garantizar una solución integral y a largo plazo”.
En este sentido, insisten en que es “fundamental unificar posturas entre las diferentes Administraciones, evitar la estéril confrontación, y promover un trabajo conjunto para encontrar soluciones dignas y efectivas para las personas afectadas”.