El cardenal Cupich, sobre el cónclave: “Antes de acabar el recuento de votos que eligió a León XIV rompimos a aplaudir”

El arzobispo de Chicago ha explicado que, al quedar claro que Robert Francis Prevost sería Papa, los cardenales electores no pudieron reprimir su alegría

Blase J. Cupich, cardenal arzobispo de Chicago

“Cuando se llegó a 89 votos, todos aplaudieron. Ni siquiera esperamos. Continuaron con el recuento de votos más tarde. En ese momento, cuando todos tenían claro el 89, se podía sentir la emoción mientras se anunciaban los votos”. Así ha recordado el cardenal Blase Cupich, arzobispo de Chicago, en una entrevista con America Magazine, cómo fue el momento en el que, oficialmente, el cardenal Robert F. Prevost fue elegido Papa.



De hecho, Cupich fue uno de los 10 cardenales electores estadounidenses en el cónclave que eligió al primer papa de este país. Ahora, ha subrayado que si algo ha hecho que la balanza se inclinase en favor del ahora León XIV es que “es un hombre muy trabajador que, en muchos sentidos, se acerca a la Iglesia con la misma visión que el papa Francisco”. Asimismo, ha expresado que en el colegio cardenalicio hay “un verdadero cariño por el papa Francisco” y que en ningún momento se iba a buscar “otra opción” que no fuera continuar con el camino abierto por él.

LeonXIV_069

León XIV

La gestión de los abusos

Sin embargo, esto no ha impedido que antes del cónclave se lanzase el rumor de que Prevost no había gestionado correctamente casos de abusos –algo que tanto la justicia civil como la eclesial han desmentido–. A esto, Cupich ha subrayado que “antes del cónclave, escuchamos a gente criticar a varios candidatos sin ninguna prueba. Todo lo que he visto sobre cómo ha abordado estos temas, tanto aquí en Roma como en Perú, me indica que está comprometido con una agenda que crea un entorno seguro para los niños y también promueve la sanación”.

“Al enfrentarse a casos, ha actuado como de costumbre: ha visitado a las víctimas, ha destituido al sacerdote, ha iniciado una investigación, ha informado a la policía y ha informado a Roma”, ha aseverado el cardenal. “Esos son los pasos que exige ‘Vos Estis Lux Mundi’, pero también la carta que tenemos en Estados Unidos, que muchos países han adoptado. Así que, por lo que he visto, ha seguido los procedimientos correctos, y quienes hacen estas acusaciones no presentan ninguna prueba”.

Como arzobispo de Chicago, la ciudad natal del nuevo papa, ha señalado que la ciudad está “muy emocionada” ante la noticia. “Mi equipo me dice que las iglesias están llenas este fin de semana; van a misa y querían escuchar por primera vez su nombre, Leo, en la plegaria eucarística. Así fue y seguirá siendo muy emocionante. Y cuando regrese a casa, esperamos una buena celebración. Todavía no se han concretado todos los planes, pero esperamos organizar algún tipo de reunión general próximamente para celebrar la elección del papa”.

Noticias relacionadas