El Papa se solidariza con los dominicanos tras la tragedia en una discoteca de Santo Domingo

  • En el siniestro, del que aún se desconocen las causas, murieron 120 personas, entre ellas el reconocido merenguero Rubby Pérez y el exgrandeliga Octavio Dotel
  • Las autoridades prosiguen con las investigaciones al tiempo que continúan las labores de rescate de las víctimas

Tragedia en Santo Domingo enluta 124 familias

Consternación en República Dominicana tras el fatal accidente ocurrido la madrugada del 8 de abril, donde falleció el reconocido cantante Rubby Pérez, cuando el techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, colapsó mientras daba un concierto.



Junto al merenguero, fallecieron 120 personas, incluido el exgrandeliga Octavio Dotel, el jugador dominicano que impuso récord al vestir más camisetas de equipos de béisbol en Estados Unidos durante su carrera de 1999 a 2014. Hasta el momento van más de 250 heridos.

El papa Francisco, a través de su Secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, se solidraizó con el pueblo dominicano y expresó sus condolencias a las familias afectadas con expresiones de “consuelo, viva solicitud y deseos de pronto restablecimiento de los heridos”.

Asimismo animó a quienes se encuentran en las tareas de rescate “a perseverar en los esfuerzos de ayuda y acompañamiento”, toda vez que impartió su “confortadora bendición apostólica como signo de esperanza en el Señor resucitado”, se lee en la carta publicada por la nunciatura.

El merenguero Rubby Pérez

El merenguero Rubby Pérez falleció en el lugar mientras daba un concierto. Foto: Redes

Mantener viva la esperanza

Los obispos dominicanos también expresaron su pésame a las familias, “rogamos al Señor por el eterno descanso de las almas de las personas fallecidas”, apuntaron.

Animaron a las autoridades y organismos de socorro a no desfallecer en sus labores, mientras que pidieron a todos los dominicanos colaborar “con acciones como donar sangre, ceder el paso a las ambulancias, solo compartir informaciones de fuentes oficiales, orar por todos los afectados”.

Aún en medio de la conmoción dejada por está tragedia “estamos llamados a mantener viva la esperanza, transformando la incertidumbre en una oportunidad para testimoniar el amor que brota de nuestra fe”.

También han exhortado a propietarios como a instituciones a velar por el buen estado de infraestructuras públicas y privadas para garantizar la seguridad de quienes acuden a este tipo de eventos.

Por ahora se desconocen las causas del siniestro y la frecuencia con que se realizaban inspecciones al lugar. El Ministerio de Obras Públicas no se ha pronunciado al respecto. Las autoridades siguen investigando y se mantienen labores de rescate.

Noticias relacionadas